• Nación

Cierran playa Balandra de Baja California Sur por contaminación

  • Andrea Morales
La playa Balandra de Baja California Sur fue cerrada al público por la contaminación que dejó el derrame de combustible por el incendio del yate "Fortius"
.

La playa Balandra de Baja California Sur fue cerrada al público “por contingencia ambiental hasta nuevo aviso", después de la contaminación que dejó el derrame de combustible por el incendio del yate "Fortius", informó la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

Esta medida tiene el objetivo de “proteger la salud de los usuarios y desarrollar trabajos de restauración dentro del área natural protegida", indicó la comisión.

El incidente ocurrió el domingo 21 de agosto, cuando la embarcación identificada como "Fortius", de 24 pies de eslora y cuatro de manga, sufrió un incendió dentro del Área de Protección de Flora y Fauna Balandra, tras ello fueron rescatadas 12 personas por la Capitanía de Puerto.

Te recomendamos: ¿Vacaciones? Cofepris advierte riesgos en estas playas

Al parecer, la embarcación se incendió debido a que los usuarios jugaban con luces de bengala, que son utilizadas en el mar como señales de emergencia

La Secretaría de Marina (Semar), el Conanp y la Profepa detectaron la presencia de aceite, diésel, ceniza y hollín, además de restos quemados del yate hundido, esto tras los recorridos realizados en la subzona de uso restringido Balandra B, conocida comúnmente como la playa del Hongo.

Ante la cantidad de hidrocarburos en la playa que es considerable fue que cerraron la playa hasta nuevo aviso mientras se realizan los trabajos de limpieza por parte de la empresa responsable, pero sobre todo para salvaguardar la seguridad de los visitantes", afirmaron las autoridades.  

Cabe decir que hasta el momento no se han identificado a los responsables, las sanciones que se van a aplicar y las consecuencias que sufrieron las especies marinas.

De acuerdo con Mario Sánchez, director regional noroeste del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), calificó la contaminación de Balandra como una de las peores catástrofes ambientales ocurridas a nivel local.

Te puede interesar: Meganube en playa de Tamaulipas impacta por su magnitud

El decreto del Área de Protección de Flora y Fauna Balandra data del 30 de noviembre de 2012, con una superficie total de dos mil 512.73 hectáreas de superficie marina y lagunas costeras, esteros, lagos de agua dulce, ríos y otros cuerpos de agua, con un programa de manejo del 29 de octubre de 2015.

Tags: 

Comentarios de Facebook: