• Al Momento

Empresas utilizan el E-commerce para potenciar el mejoramiento del hogar

  • Redacción e-consulta
Mientras más tiempo pasábamos en casa por la pandemia de covid-19, más incrementaron las inversiones para lograr que estos espacios fueran lo más cómodos y funcionales posibles
.

Desde la llegada de la pandemia, la mayoría de los sectores que componen la economía mundial experimentaron una caída importante en sus ingresos. Fue la consecuencia de una clientela mucho más enfocada en ahorrar en caso de experimentar dificultades médicas, que en gastar para obtener placeres breves.

Sin embargo, un sector vivió todo lo contrario: el del mejoramiento del hogar.

Mientras más tiempo pasábamos en casa, más incrementaron las inversiones para lograr que estos espacios fueran lo más cómodos y funcionales posibles. Ahora, gracias al comercio electrónico (e-commerce, como se le conoce internacionalmente), este sector estaría creciendo a pasos agigantados en México.

Esto pudo verse finalizado el primer trimestre del 2022, cuando el Estudio de Venta Online 2022 de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) registraba los productos para el mejoramiento del hogar entre los más vendidos. Algunos de los que conformaban la lista incluían los electrodomésticos, mueblería, decoración, herramientas y artículos de oficina.

Sin embargo, más recientemente, hemos visto un número creciente de empresas dentro de la industria que invierten grandes sumas de dinero para asegurar el adecuado funcionamiento de sus plataformas en línea. Un ejemplo de esto es el de Home Depot que, en un reportaje elaborado por Milenio, reveló sus nuevas estrategias de e-commerce de cara a la década.

Según la vicepresidenta de ventas en línea, mercadotecnia y servicios especiales de la empresa en México, la llegada de la pandemia los obligó a dar un vuelco hacia lo digital, un canal que había estado creciendo desde hace varios años, pero que no había sido estudiado en profundidad por gran parte de los negocios en el país.

Entre las necesidades de remodelación más urgentes de la población, encontraron que los productos sostenibles y hogares inteligentes eran esenciales, pero también lo era el desarrollo de canales que permitieran el consumo sin salir de casa. Afirman que no estar confinados a una tienda física es una ventaja para explorar nuevas categorías.

El shopper de The Home Depot no solo ayuda a encontrar los mismos productos que en la tienda, sino que además permite encontrar descuentos más rápido, y agilizar el proceso de búsqueda y comparación. En caso de que el comprador no encuentre lo que busca en el catálogo de la tienda, puede acudir a competidores como Ikea para satisfacer sus necesidades.

Díaz asegura que la firma estaría llevando a cabo una inversión de 1 millardo de pesos, que se utilizarán en el periodo 2020-2025 para favorecer la distribución multicanal y el desarrollo logístico.

Sin embargo, a pesar de que el sector siga desarrollándose gracias a los canales digitales, también se estaría comenzando a enfrentar a las dificultades causadas por la guerra impulsada desde Rusia.

Mientras que el incremento en la inflación limita el poder adquisitivo de la población, las interrupciones en la cadena de suministros incentivan la escasez de suministros.

Este último aspecto se traduce no solo en la falta de productos para comercializar a través de Internet (ya que no hay suficiente inventario para satisfacer la nueva demanda digital), sino que incrementa aún más los precios de los insumos. Este aumento podría estar entre el 20% y el 40% de acuerdo a un puñado de estimaciones.

Ante este fenómeno hemos presenciado un mayor número de iniciativas gubernamentales que buscan incentivar la venta de productos de mejoramiento del hogar elaborados en el país, así como subsidiar la remodelación de espacios para aquellas familias con menos recursos.

El panorama actual podría convertirse entonces en el primer reto importante al que se enfrente este renovado sector del mejoramiento del hogar.

Tags: 

Comentarios de Facebook: