- Ciencia
Los huracanes son cada vez más intensos, alerta especialista
El investigador Dan Chavas informó que se ha observado que los huracanes cada vez con más intensos. El especialista dio a conocer que los estudios con modelos en computadora permiten conocer y estudiar ampliamente el comportamiento de estos fenómenos.
Chavaz alertó que se puede observar que los huracanes se intensifican rápidamente, un tema en el cual hay mayor consenso entre los miembros de la comunidad científica; además, la probabilidad de que cuando se forma uno de estos fenómenos llegue a magnitudes mayores, parece ir en aumento, alertó el investigador de la Universidad Purdue, Dan Chavas.
También te puede interesar: Block ecológico de alumnos Conalep gana concurso mundial
El doctor en Ciencias Atmosféricas por el MIT ofreció una charla sobre el uso de modelos de laboratorios experimentales para entender los ciclones tropicales en la Tierra.
En el ciclo de conferencias “Panorama actual de las ciencias atmosféricas y el cambio climático”, el especialista recordó que Patricia, en 2015, fue ejemplo de uno que se intensificó rápido, “y vimos comportamientos como estos cada vez más frecuentemente, tal vez haya mayor consenso y creo que la intensidad pico es más difícil”.
Dan Chávez expresó que es complejo decir si las tormentas se vuelven más fuertes, “pero también vemos que mayor cantidad de huracanes llegan a niveles más altos; esa es una señal”, advirtió.
El empleo de estos sistemas muestra su complejidad, realizar experimentos para cambiar las cosas, así como pronósticos del clima; además, permitieron dar seguimiento progresivo a ciclones y huracanes como Katia, Irma y José en 2017, así como Sandy (2012) que causó daños por 65 mil millones de dólares, dio a conocer el especialista.
El especialista en el estudio de ciclones tropicales, tiempo severo, análisis y modelaje del riesgo, y sus impactos sociales, agregó: para conocer lo que sucede, uno de los datos que se espera saber es la temperatura del mar, información importante para identificar el potencial de intensidad máxima.
También te puede interesar: ¿Qué es la coriza, síntoma frecuente de nuevas variantes de covid-19?
Destacadas
-
Fecha, horario y donde ver la presentación de la Fórmula 1DeportesHace: 3 mins 20 segs
-
Comienza la venta general de boletos para la serie inaugural de los Pericos de PueblaDeportesHace: 1 hora 2 mins
-
Alicia Villareal pide auxilio por violencia tras concierto en MichoacánEntretenimientoHace: 1 hora 46 mins
-
México clasifica a la Copa del Mundo Sub-17 de Qatar 2025DeportesHace: 2 horas 23 mins
-
Conoce el origen de Rata de dos patas, éxito de Paquita la del BarrioEntretenimientoHace: 2 horas 33 mins
-
Team Shaq se lleva el All-Star Game de la NBA con Stephen Curry como figuraDeportesHace: 3 horas 6 mins
-
Muere Paquita la del Barrio a los 77 añosEntretenimientoHace: 3 horas 10 mins
-
Festival de Huehues en Puebla, estas son las actividades que se realizaránCulturaHace: 3 horas 20 mins
Destacadas
-
Presentan la primera edición de la Carrera Nocturna ArtesanaMunicipiosHace: 4 mins 31 segs
-
Avanza 60% la construcción de La Casa del Peregrino en PetlalcingoMunicipiosHace: 8 mins 21 segs
-
Pese a promesa del Gobierno, construcciones en el RUTA aún continúanMunicipiosHace: 26 mins 51 segs
-
Secretaria de Medio Ambiente denuncia suplantación de identidadGobiernoHace: 29 mins 53 segs
-
Inicia el registro para las Pensiones Bienestar de febrero 2025 en PueblaSociedadHace: 37 mins 48 segs
-
Ejecutan a asistente de despacho de abogados en colonia Reforma Agua AzulSeguridadHace: 45 mins
-
Abren convocatoria para beca de inglés en EE. UU. con gastos cubiertosEducaciónHace: 55 mins 35 segs
-
Dos mujeres mueren al chocar con autobús de la línea VÍA en LibresMunicipiosHace: 1 hora 3 mins