- Ciudad
Sin títulos de propiedad, entregan casas a afectados de explosión en Xochimehuacan
A casi 10 meses de la explosión en San Pablo Xochimeuacan, por una toma clandestina de gas, el gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, entregó 50 casas a quienes perdieron sus viviendas, aunque en 22 casos sin títulos de propiedad.
El 31 de octubre del año pasado ocurrió la explosión en la junta auxiliar de la capital poblana, según las autoridades estatales 115 viviendas tuvieron daños menores y 76 tuvieron afectaciones moderadas, además de los hogares que representaron una pérdida total.
Te recomendamos: Casi dan casas a culpables de explosión en Xochimehuacan
Sin títulos de propiedad, el gobernador @MBarbosaMX entrega las primeras 22 casas a los afectados por la explosión de una toma clandestina de gas en San Pablo #Xochimehuacan a casi 10 meses de que ocurriera.
— Periódico e-consulta (@e_consulta) August 15, 2022
Vía @Maribel_VO pic.twitter.com/0szIsLBp9C
El mandatario estatal explicó que en el caso de las 22 casas otorgadas en la zona de El Batán, no se dieron títulos de propiedad pues siguen en el proceso de desincorporación del predio que es parte del gobierno estatal.
En el caso de las 28 casas de San Pablo Xochimehuacan, el mandatario estatal precisó que los beneficiarios ya tienen documentos que acreditan su propiedad.
En ninguno de los dos eventos las autoridades mencionaron la inversión en la construcción de los hogares, aunque la Secretaría de Bienestar firmó el contrato abierto DABS/GESAD-052/SB/275/2021 con Construcciones y Pavimentos SAVY S.A. de C.V. con un valor de entre 7 millones 200 mil pesos y hasta por 18 millones de pesos para la reparación casas afectadas.
Sigue el temor de otra explosión en Xochimehuacan
José Luis Hernández Hernández, uno de los beneficiarios de las casas, dijo que todavía tiene temor de que ocurra otra explosión como la del año pasado, por lo cual exhortó a las autoridades a mantener la vigilancia en la zona, así como a dejar al descubierto la zona en donde fue la toma clandestina como tal.
El gobernador @MBarbosaMx entregó las primeras 22 casas a los afectados por la explosión en San Pablo #Xochimehuacan a casi 10 meses de que ocurriera.https://t.co/s2PDVQs3JO pic.twitter.com/FhPFEJZL7c
— Periódico e-consulta (@e_consulta) August 15, 2022
En el primer semestre de este año, la entidad poblana ocupó el primer lugar en tomas clandestinas de gas a nivel nacional al acumular 338. En el mismo periodo del año pasado tuvo 846 de acuerdo con solicitudes de acceso a la información del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM).
Casas eran más amplias antes de la explosión
Las personas que perdieron su hogar el año pasado coincidieron en que estaban conformes con las viviendas entregadas por el gobierno estatal, aunque sus hogares anteriores eran más amplios.
Alejandro Méndez Romero, uno de los beneficiarios comentó que las casas sólo tienen 70 metros cuadrados de construcción, sin embargo, su vivienda era más grande; aunque no precisó el tamaño.
El beneficiario dijo estar conforme con el apoyo, pues tienen lo básico para que una familia pueda vivir dignamente, la suya se trasladará a la vivienda en aproximadamente 15 días pues aún no tienen servicio como agua, energía eléctrica e internet.
En entrevista por separado, José Alberto Silvestre González Pérez, otro beneficiario, explicó que antes de la explosión vivían tres familias en su predio, pero al ser el único titular del terreno, el gobierno les dio sólo una casa.
Expresó que ahora verán cómo se acomodan en la nueva casa para mantener la familia unida como antes de la explosión en Xochimehuacan.
Destacadas
-
Rhea Ripley vs. Liv Morgan por el Campeonato Mundial de mujeres en WWEDeportesHace: 10 horas 43 mins
-
Dos universos artísticos, Rufino Tamayo y exploraciones experimentalesCulturaHace: 10 horas 51 mins
-
Omar Osorio detiene reto de nado por lesión y reúne despensas en VeracruzDeportesHace: 10 horas 56 mins
-
Silvia Pinal: se lee el testamento de la última diva del Cine de OroEntretenimientoHace: 11 horas 45 mins
-
Club Puebla ya tiene fechas para el Clausura 2025 en la Liga Mx FemenilDeportesHace: 11 horas 50 mins
-
¿Por qué Diego ‘El Cigala’ fue condenado por violencia doméstica?EntretenimientoHace: 11 horas 52 mins
-
Italia devuelve a México 101 piezas arqueológicas de alto valorCulturaHace: 12 horas 1 min
-
Así fue ser madre, periodista y feminista en el S. XX: Diana HernándezCulturaHace: 12 horas 31 mins
Destacadas
-
Presidenta de Zacatlán se reúne con la titular de Turismo federal, Josefina RodríguezMunicipiosHace: 6 horas 18 mins
-
Siguen construyendo puentes de la Atlixcáyotl inaugurados hace una semanaGobiernoHace: 7 horas 41 mins
-
Villa Escalera: recaudación tributaria no es suficiente para retos de MéxicoPolíticaHace: 7 horas 53 mins
-
En menos de una semana queman segunda casa de pepenadores en PueblaSeguridadHace: 8 horas 5 mins
-
Comienza la rehabilitación del Parque Del Valle en TehuacánMunicipiosHace: 8 horas 23 mins
-
Pacientes de Marilyn Cote se suicidaron por medicamentos que recetó: abogadoSeguridadHace: 8 horas 32 mins
-
Organizaciones piden investigar robo armado a cooperativa en CuetzalanMunicipiosHace: 8 horas 37 mins
-
Huelguistas de Calipam piden vender la empresa para evitar cierresMunicipiosHace: 8 horas 37 mins