• Municipios

Por incendios se perdieron 50 hectáreas de bosque en Atlixco

  • Angelina Bueno
Los incendios forestales en la región, en su mayoría, son provocados por los seres humanos
.

Cada año por el descuido de los humanos entre 20 y hasta 50 hectáreas de bosque se incendian en la región de Atlixco, basta una fogata mal apagada para no solo dañar al medio ambiente, sino también, para exponer a los brigadistas, quienes son habitantes de comunidades que acuden a controlar el fuego año con año.

Así lo aseguró el presidente municipal de San Juan TianguismanalcoMartín Zanes Cortés, quien relató que la catástrofe mayor fue la quema de 50 hectáreas de árboles sembrados hace cinco años con el fin de reforzar la recuperación del agua en la microcuenca donde coinciden su municipio y el de Atlixco.

En dicha ocasión, se perdieron más de 500 árboles, por lo que ahora existe más compromiso por parte de los habitantes de comunidades como San Pedro Benito JuárezSan Baltazar Atlimeyaya y todas aquellas que se encuentran asentadas en las faldas del volcán Popocatépetl.

Basta con tocar las campanas para que los brigadistas comunales salgan y se internen en el bosque con el fin de controlar y apagar el incendio que muchas de las veces son de grandes magnitudes debido a los vientos que circulan en la zona.

Pero la naturaleza es sabia y con las lluvias se recuperan los árboles, la recuperación de las zonas boscosas para atraer las lluvias y continuar con el ciclo de la producción del agua para consumo humano va a llevar mucho tiempo, pero los primeros pasos se están dando, por ejemplo, en la microcuenca de la barranca de la Leona, donde se plantaron árboles”, señaló el edil.

Tags: 

Comentarios de Facebook: