• Municipios

Edil de Chignahuapan privatiza la pepena y deja a varios sin trabajo

  • Lilian C. Lucio
Tras la contratación de una nueva empresa, que, de acuerdo con los inconformes, es propiedad de un hermano del presidente municipal Lorenzo Rivera Nava, 20 familias de recicladores se quedaron sin sustento económico
.

Recolectores de reciclaje que obtenían ingresos por la separación de basura en el relleno sanitario de Chignahuapan se quedaron sin su fuente de ingresos, debido a que una empresa privada que, de acuerdo con los inconformes es propiedad del hermano del presidente municipal Lorenzo Rivera Nava, toma los desechos que se pueden vender y al relleno solo llega basura.

En rueda de prensa, expusieron que fueron retirados del relleno sanitario por el director de Limpia PúblicaEzequiel Montiel Nava, primo del presidente municipal, para presuntamente beneficiar a una empresa privada.

Informaron que la comuna contrató a una nueva empresa que se hace cargo de la separación de la basura, lo que dejó a los pepenadores sin el dinero que obtenían por la venta del reciclaje, sin embargo, el gobierno municipal refirió que, sí se les permite trabajar y que incluso los invitaron a unirse al proyecto, el cual supuestamente traerá un beneficio al medio ambiente.

Pero, los recolectores de basura recalcaron que, durante la campaña electoral del ahora presidente, les prometieron que no se verían afectados, sin embargo, denunciaron que el acuerdo que tenían con el ayuntamiento no fue respetado, ya que fueron desplazados por el nuevo “Centro de Transferencia”, lo que dejó sin sustento económico al menos a 20 familias.

De acuerdo con los inconformes este nuevo centro de reciclaje no tiene una propuesta para reutilizar los residuos, solo es una forma más de captarlos, por lo que creen que este nuevo lugar solo venderá también los desechos reutilizables.

“Dejaron de subir los camiones a donde está el relleno, eso nos afecta porque cada familia depende de un viaje, las unidades se desvían, somos recicladores y sí mandan los vehículos, pero ya con basura que no sirve para reciclar”, comentó Maximino Sandoval González, integrante de la Confederación Nacional de Industriales de Metales y Recicladores (Conimer).

Aseveraron que la opción de ir trabajar al nuevo Centro de Transferencia, no es la mejor: “nos dijeron que la única opción era irnos a este nuevo lugar, que nos iban a pagar 1 mil 600 pesos y una comida, pero al preguntar por las utilidades y las prestaciones nos dijeron que solo era un proyecto, nosotros no podemos aceptar más trabajo y menos ganancia”.

Pidieron entablar un diálogo con las autoridades municipales a fin de llegar a un nuevo acuerdo: “quisiéramos que nos dieran el apoyo que nos han quitado para nuestra familia, estas dos semanas que no hemos tenido trabajo, quisiéramos que el señor presidente nos ayudara con algo por la afectación que nos están haciendo”, señaló Miguel Basilio Domínguez, recolector desde hace 16 años en el relleno sanitario.

Realizaron la rueda de prensa, debido a que, aunque buscaron al presidente municipal, éste no los recibió, por lo que se trasladaron a la ciudad de Puebla para dar a conocer esta situación que afecta el sustento de por lo menos 20 familias de Chignahuapan.

La licenciada Mónica Roldan Reyes, representante legal de los agraviados, refirió que, de no ser atendidos por las autoridades, deberán tomar otras acciones: “se han solicitado audiencias con el presidente municipal pero no las ha habido, ni en el martes ciudadano puede haber ese acercamiento, por lo que se tomarán las iniciativas de presentar una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos”.

El gobierno de Chignahuapan busca mejorar el tratamiento de la basura

El gobierno municipal indicó para el Sol de Puebla que con este proyecto se busca “mejorar el tratamiento de los residuos sólidos que llegan al relleno y así ampliar su vida útil hasta por 30 años”, aunque los recicladores refirieron que es la misma labor que ellos han venido realizando por años.

“Aquí la petición es que nos siga dejando trabajar, que nos deje donde estamos y si quieren tomar videos u otra labor en el relleno que lo hagan, pero que no nos quiten de ahí, tenemos muchos años, han pasado administraciones y con todas estábamos trabajando bien”, recalcaron los pepenadores.

Tags: 

Comentarios de Facebook: