- Cultura
“Regeneración”, el periódico liberal durante el Porfiriato
Este primero de julio se conmemora el 116 aniversario de la publicación que hizo el periódico “Regeneración” sobre el Programa del Partido Liberal Mexicano, el cual involucró importantes reformas económicas y sociales para implantar un gobierno democrático a partir de las necesidades y aspiraciones del pueblo.
El motivo de que se publicara el Programa del Partido Liberal Mexicano (1906) fue debido al descontento y necesidades sociales que presentaban los sectores marginados, del campo y la ciudad ante el mandato oligárquico que mantenía el expresidente Porfirio Díaz.
Fue así como surgió “Regeneración”, un periódico de carácter anarquista que los hermanos Flores Magón (Ricardo, Jesús y Enrique) fundaron el 7 de agosto de 1900, en la Ciudad de México (CDMX) con el incentivo de cuestionar la dictadura de Porfirio Díaz.
Los hermanos Magón originarios de Oaxaca, nacieron durante la década de 1870. Dentro de su trayectoria fungieron como políticos y periodistas, llegando a ser considerados los máximos precursores de la Revolución Mexicana de 1910.
24 junio 1908.- En #Viesca, #Coahuila, los magonistas, encabezados por Benito Ibarra, se levantan en armas y proclaman el programa del Partido Liberal Mexicano, atacando las instalaciones de la policía, liberan prisioneros y asaltan un banco; movimiento precursor de la Revolución pic.twitter.com/kFFyo7Te3k
— Museo Presidentes (@MuseoPresidente) June 24, 2022
El ideario Magón quedaba publicado los días 7, 15 y 21 de cada mes en el periódico Regeneración, con la finalidad de que el poder de Díaz llegara a su fin, por lo que impulsó una serie de reformas políticas, económicas y sociales para construir un nuevo gobierno desde el marco liberal apoyado por la Constitución de 1857.
Hasta ese momento las nuevas líneas políticas que buscaban los Magón resultaban inéditas, no sólo en la historia de México, sino en Latinoamérica y, en todo el mundo, por lo cual “Regeneración” se recuerda tras su última publicación alrededor de 1918, como uno de los pocos medios que atacó realmente el régimen de Porfirio Díaz.
Destacadas
-
Puebla suma otra derrota al caer 3-2 ante el Atlas en la jornada 7DeportesHace: 10 horas 5 segs
-
¿Por qué fue internado el Papa Francisco I y cuál es su estado de salud?EntretenimientoHace: 11 horas 14 mins
-
Michel Franco presenta Dreams en el Festival Internacional de Cine de BerlínCulturaHace: 12 horas 13 mins
-
NBA All-Star Game 2025; horario, jugadores y dónde verlo en MéxicoDeportesHace: 13 horas 34 mins
-
Cynthia Klitbo es hospitalizada tras sufrir la picadura de una arañaEntretenimientoHace: 15 horas 7 mins
-
Eventos artísticos y culturales, ¿qué hacer en Puebla durante febrero?CulturaHace: 15 horas 44 mins
-
Jannik Sinner, tenista italiano es suspendido tres meses por dopajeDeportesHace: 17 horas 21 mins
-
Fernando Verdasco, tenista español anuncia su retiro de la liga profesionalDeportesHace: 1 día 11 horas
Destacadas
-
Tehuacán tendrá un centro de transformación de residuosMunicipiosHace: 9 horas 13 mins
-
Estos son los 5 moteles mejor calificados en PueblaSociedadHace: 11 horas 10 mins
-
Personal médico de Sinaloa sin tregua por crisis de violenciaNaciónHace: 11 horas 27 mins
-
Quinta faena comunitaria refuerza valores del humanismo: ArmentaGobiernoHace: 11 horas 33 mins
-
Pepe Chedraui realiza faena integral en parque de San Pablo XochimehuacanCiudadHace: 11 horas 52 mins
-
Grupo armado asalta viviendas en Ahuazotepec y desaparece a un hombreSeguridadHace: 12 horas 42 mins
-
Elecciones extraordinarias: PRI apuesta por Valencia y Durán en PueblaPolíticaHace: 12 horas 50 mins
-
IMACP llama a disfrutar de actividades culturales este fin de semanaCiudadHace: 13 horas 21 mins