• Cultura

Nueva obra de Pedro Ángel Palou retrata historia de México

  • Andrea Morales
El escritor poblano Pedro Ángel Palou García presentó su más reciente publicación “México. La novela” en el Carolino
.

La tarde del martes 28 de junio, el escritor poblano Pedro Ángel Palou presentó su más reciente publicación “México. La novela” (2022) en el Salón Barroco, del Edificio Carolino de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

Alrededor de las 6:15 de la tarde, comenzó la presentación de “México. La novela” a cargo de Ángel Palou, donde las diferentes perspectivas de Juan Cruz, Fredo Godínez, Iván Hernández, Andrea Rivas, Miguel Maldonado y Juan Gerardo Sampedro en torno al ejemplar tomaron lugar.

Pedro Ángel Palou García nació en Puebla el 28 de marzo de 1966, es un escritor mexicano que egresó de la carrera en Lingüística y Literatura Hispánica de la BUAP y ha publicado una serie de novelas, ensayos literarios y crónicas históricas.

El escritor poblano tiene alrededor de 50 publicaciones, entre las que se encuentran “Como quien se desangra” (1991), “Tierra roja. La novela de Lázaro Cárdenas” (2016), “En la alcoba de un mundo. El amor y la oscura muerte de Xavier Villaurrutia” (2017), “Todos los miedos” (2018).

En “México. La novela”, Pedro Ángel Palou reconstruye casi 500 años de la historia de México a través de un recorrido que mantiene con cuatro familias que han experimentado cambios a lo largo del tiempo.

La novela recrea en 544 páginas el origen de la historia de México con personajes que poco a poco construyen la cultura mexicana, desde la caída de Tenochtitlan (1521) hasta el sismo de 1985, con un homenaje a Carlos Fuentes.

 

Es así como la intervención de los integrantes de las cuatro familias, se relacionan con los acontecimientos más relevantes y decisivos de la época colonial, de la Independencia, el periodo de Reforma, de la Revolución Mexicana y el sismo de 1985.

Cinco años para escribir esta narrativa han marcado el nivel de correspondencia entre la realidad y la ficción: “Quería que esta novela oliera, como huele México, ¿a qué huele; sabe la ciudad?, Todo es una red de correspondencia imaginando una vida”, mencionó Palou durante la conferencia.

Acompañada de testimonios, homenajes literarios, lectura de crónicas y demás recopilaciones, finalmente el 26 mayo de 2022, la editorial Planeta México comenzó a distribuir “México. La novela”.

Tags: 

Comentarios de Facebook: