• Municipios

Hacen mermeladas con frutos de cactus en Los Reyes Metzontla

  • Andrea Castillo
Las mujeres originarias de ese lugar también realizaron mermelada de fresa, pues cuentan con cultivos de traspatio en donde las producen
.

Un grupo de mujeres originarias de Los Reyes Metzontla del municipio de Zapotitlán Salinas, buscan innovar con la elaboración de mermeladas con base en los frutos exóticos que se dan en su región, como: garambullo, pitahaya, pitaya chichipe y chende, frutos que en su mayoría crecen en los cactus de la zona.

Filomena González Bautista, coordinadora de los talleres, informó que fue el pasado fin de semana cuando se realizó la actividad, que tiene el objetivo de aprovechar los frutos que ofrece la naturaleza, en especial los de las plantas endémicas de la zona, por lo que destacó que esa localidad se encuentra dentro del área natural protegida de la Reserva de la Biosfera Tehuacán - Cuicatlán (RBTC), por lo cual tienen una gran gama de cactus y otras especies.

Comentó que el taller para la elaboración de las mermeladas surgió por la inquietud de varias mujeres que buscan generar recursos económicos para sostener a sus familias o en otros casos, simplemente aprender.

Destacó que además de los frutos que producen los cactus de esa población, también se hizo la mermelada de fresa, ya que en la localidad existen huertos de traspatio y varias mujeres las producen por lo que se les ocurrió aprovecharlas.

Agregó que no es el único taller que se les ha brindado, pues también han realizado de cocina en general, a los cuales asisten poco más de 25 mujeres originarias de Los Reyes Metzontla.

Resaltó que todo lo aprendido lo expondrán el 3 de julio de este año en el salón de eventos sociales de la colonia Zaragoza en esa misma población, en la cual darán a conocer diferentes productos como: paletas de hielo, las mermeladas que realizaron en los últimos días, aguas de diferentes sabores, las cuales también se derivan de los frutos de cactus, principalmente durante esta temporada de calor.

Tags: 

Comentarios de Facebook: