- Ciudad
Desalojan a ambulantes de calles de venta de mariscos
Personal de Vía Pública de la Secretaría de Gobernación Municipal (Segom) del Ayuntamiento de Puebla, retiró a 65 vendedores ambulantes de la tradicional zona de venta de pescados y mariscos del Centro Histórico.
Así se vió el operativo de este lunes en la calle 3 Norte entre 14 y 16 Poniente. en donde se retiró los puestos de verdura, comida, calzado y diverso artículos.
— Periódico e-consulta (@e_consulta) May 24, 2022
La nota completa: https://t.co/PcfjqeuHV8 pic.twitter.com/2RWtg3LiHq
La mañana de este lunes, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) desplegó un operativo de "ordenamiento e inhibición" del comercio informal en conjunto con personal de vía pública sobre la calle 3 Norte entre 14 y 16 Poniente, por lo que se procedió a retirar los puestos de verdura, comida, calzado y diverso artículos.
La @segom_puebla y la @SSC_Pue implementaron un operativo en la 3 norte, entre 14 y 16 poniente, para retirar a 65 #ambulantes.
— Periódico e-consulta (@e_consulta) May 23, 2022
Vía: @nancymarlenne pic.twitter.com/nQiiUageI5
En el lugar también fueron retiradas casetas de venta de periódicos que obstruyen la vía pública, con el objetivo de que los peatones puedan transitar libremente.
De acuerdo con fuentes del ayuntamiento capitalino se desplegaron 30 elementos de vía pública y 15 policías municipales sobre el tramo de la 14 a la 16 Poniente, a fin de evitar que los comerciantes volvieran a ocupar la zona.
Los ambulantes expresaron su molestia con el operativo, pues recalcaron que aún no les ofrecen zonas para que puedan comercializar sus productos.
No se reportaron confrontaciones entre la autoridad y los comerciantes.
La Segom continúa realizando en la ciudad un reordenamiento de calles, por lo que continuarán con los operativos en zonas donde el comercio informal se ha instalado.
El pasado 28 de febrero el Ayuntamiento de Puebla implementó el Operativo C-10 para retirar a 1 mil 200 vendedores de las calles 8, 10, 12 y 14 Poniente-Oriente, además de que de manera permanente continúan resguardando las calles para evitar su regreso.
El ayuntamiento señaló que había al menos 5 mil ambulantes hace medio año, de los cuales aún quedan cerca de 400 y se busca retirarlos también.