• Nación

Corte da revés al INAI y le niega transparentar nómina de FGR

  • Cristián García
La Suprema Corte argumentó que transparentar los nombres y cargos del personal de la FGR podría ser aprovechado por grupos criminales para afectar la seguridad
.

El pleno de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la resolución del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información (INAI) que ordenaba a la Fiscalía General de la República (FGR) transparentar los nombres y cargos de todo su personal.

La SCJN argumentó que la información podría ser aprovechada por grupos criminales para conocer la capacidad de reacción de la FGR; además, revelaría a detalle las características funcionales del personal y su organización para el cumplimiento de sus funciones.

En sesión del pleno se concluyó que al entregar la información se afectaría la seguridad, pues grupos criminales podrían obstaculizar o bloquear actividades de inteligencia y contrainteligencia en el combate a la delincuencia y la investigación de los delitos federales.

La Corte también invalidó la resolución del INAI donde ordenó a la FGR entregar los nombres y cargos del personal administrativo adscrito a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), pues dicho personal no realiza tareas sustantivas, sí tiene acceso a información relativa a ésta, como son operativos, turnos de asuntos, armamento, imputados y víctimas, entre otros.

En 2019, un particular exigió transparentar los datos personales, por lo que el INAI ordenó hacerlo con el personal que realiza tareas sustantivas de investigación y persecución de delitos, adscrito a diversas subprocuradurías de la FGR.

Luis Fernando García, director de la Red en Defensa de los Derechos Digitales, afirmó que se trata de un terrible precedente en materia de transparencia y acceso a la información pública, pues con ella las autoridades podrán retrasar el acceso a la información a través de controversias.

INAI lamenta decisión

Luego de la resolución de mantener en reserva los nombres y cargos del personal de la FGR, el INAI se dijo preocupado, pues mina el derecho de acceso a la información y sienta un mal precedente para la inatacabilidad de las resoluciones del organismo.

El comisionado Francisco Javier Acuña dijo diferir con la Corte, lamentando su decisión, la cual consideró que se trata de un retroceso respecto a la transparencia.

Por su parte, la comisionada Josefina Román señaló que es importante defender que por mandato constitucional las resoluciones del instituto sean vinculatorias, definitivas e inatacables.

Tags: 

Comentarios de Facebook: