- Municipios
Vestigios de tumbas prehispánicas de élite perduran en Coxcatlán
Coxcatlán es un eslabón impórtate en la historia de la región, desde los valiosos datos hallados en de la Cueva del Maíz, el sistema de riego de la presa El Purrón y ahora las cuatro tumbas prehispánicas de élite ubicadas en San Rafael, del ejido de San José Tilapa.
Son cuatro estructuras de la civilización Popoloca o Ingiva, realizadas durante la época prehispánica, sin embargo, al hallarlas y abrirlas no se encontraron restos, ni humanos ni pertenencias con las que eran sepultados los antepasados, lo que significa que fueron saqueadas.
Don Benito Olaya Rojas, del Ejido de San José Tilapa, es quien por años veló por estos sitios, porque considera que, aunque el tiempo ha hecho estragos con los vestigios que aún se mantienen, son una prueba fehaciente de lo que representó Coxcatlán hace unos 500 años, además sus aportaciones en la agricultura perdurarán por varios años más.
Las tumbas están edificadas en uno de los cerritos que conforman el ejido y están abiertas al público, en las cuales se puede adentrar y conocer cómo fueron construidas, sin embargo, antes de poder ingresar es necesario pedir permiso a quien habitó ese lugar, probablemente por varios años.
Varias de ellas son rectangulares tienen en promedio un metro de altura y hasta un metro de ancho por 2:20 metros de largo.
La tumba tiene una entrada y una salida, a mitad de ella se observa un el sitio en donde se sepultó el cuerpo, así somo sus pertenencias, la cual está realizada por piedra y una laja monolítica.
El arqueólogo encargado del Museo de Sitio y de la Zona Arqueológica del Tehuacán Viejo Ndachjian, Mauricio Gálvez Rosales, mencionó que, por el tipo de material y el modo de construcción de la cripta, en ese sitio se pudo haber sepultado a alguien de élite, un comerciante, sacerdote, o a alguien con poder económico; a los nobles se les colocaba riquezas, principalmente de oro, joyería, vestimentas y demás artículos.
Resaltó que en la región de Tehuacán se encontraron varias tumbas prehispánicas, la mayoría están saqueadas y aunque algunas son de personas de la nobleza, hay otras que son de personas comunes, por así mencionarlo, a quienes se les honraba sepultándolos con artículos que utilizaron en vida, como: vasijas, platos, lanzas o puntas prismáticas.
Del lado Poniente del Cerro Colorado, también se encontraron estas construcciones, las cuales calificó como vestigios de una clase alta, que también estaban saqueadas y la tierra que a través del tiempo se acumuló al interior de ellas.
La más famosa es la que se ubica en Zapotitlán Salinas, la que la mayoría conoce como la del “Rey Xapo”, sin embargo, en ese tiempo no había reyes, esta fue abierta en 1905, pero tampoco se hallaron restos, ni humanos ni materiales.
El arqueólogo resaltó que se desconoce si esa cripta fue saqueada antes de que fuera abierta o durante la conquista, ya que los españoles exigían tributo a los pueblos indígenas conquistados y para todos era sabido que en estos lugares fueron colocadas riquezas.
Agregó que esta tumba tiene influencia mixteca, es cruciforme, pues tiene una entrada y una salida y a la mitad de encuentra una especie de brazos, en las que se cree que pudieron haber sepultado hasta a tres personas.
Destacadas
-
Eventos artísticos y culturales, ¿qué hacer en Puebla durante febrero?CulturaHace: 22 mins 41 segs
-
Jannik Sinner, tenista italiano es suspendido tres meses por dopajeDeportesHace: 1 hora 59 mins
-
Fernando Verdasco, tenista español anuncia su retiro de la liga profesionalDeportesHace: 19 horas 50 mins
-
Papalotes, música y ambiente festivo en el Festival VolarteEntretenimientoHace: 19 horas 53 mins
-
América conmemora el Día del Águila Real con su mascota CelesteDeportesHace: 20 horas 5 mins
-
Festejo de los Philadelphia Eagles termina con dos heridos tras tiroteoDeportesHace: 20 horas 21 mins
-
Donovan Carrillo busca el podio en la Challenge Cup de Países BajosDeportesHace: 20 horas 26 mins
-
¿Cuándo y dónde es el Festival de la Gula en Cholula?EntretenimientoHace: 20 horas 38 mins
Destacadas
-
Fallece Albertana Calyeca, primera alcaldesa de TochimilcoMunicipiosHace: 15 mins 30 segs
-
Intento de feminicidio en San Miguel deja hombre asesinado a machetazosSeguridadHace: 20 mins 43 segs
-
Regidor de Cuapiaxtla protagoniza choque múltiple; autoridades investiganMunicipiosHace: 48 mins 46 segs
-
Tardan cinco horas en recoger cuerpo de joven que murió en San AndrésSeguridadHace: 1 hora 6 mins
-
Centro de Capacitación y Desarrollo se suma a actividades del 14 de febreroCiudadHace: 1 hora 34 mins
-
Gobernador de Oaxaca busca convenio con Puebla para reforzar seguridadMunicipiosHace: 1 hora 51 mins
-
Hallan a Lluvia, niña de 8 años, enterrada en su casa en HuauchinangoSeguridadHace: 16 horas 7 mins
-
Vecinos de Acajete detienen y golpean a presunto ladrónSeguridadHace: 16 horas 31 mins