- Cultura
Con 2.5 mdp rehabilitan Centro Alfarero en barrio de la Luz
El horno más antiguo de la tradición alfarera en Puebla -de aproximadamente 200 años- arde en el barrio de la Luz, en medio de una casona antigua que hoy se vive restaurada y renovada, pues el Ayuntamiento de Puebla rehabilitó este taller en favor del gremio artesano.
Se trata del Centro Alfarero, ubicado en Palafox y Mendoza 1403, un inmueble considerado Patrimonio Cultural de la capital que busca ser preservado como "un museo vivo", así lo informó Eduardo Rivera Pérez, presidente municipal de Puebla, quien hizo la entrega oficial del lugar este martes.
La rehabilitación de este espació contó con una inversión de 2.5 millones de pesos, la cual formó parte del Programa Nacional de Reconstrucción, pues entre las intervenciones estructurales que se realizaron se mencionaron el aplanado de muros, arreglo de grietas en muros interiores y exteriores, resane de fisuras, repellado en muros de plomo, colocación de piso, así como la pinta de los muros interiores y exteriores.
En este nuevo entorno trabajarán 15 familias alfareras que cuentan con una herencia cultural de hasta ocho generaciones, a través de las cuales han mantenido vivo el arte de dar forma al barro.
Berenice Vidal Castelán, gerente del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, señaló que todos aquellos objetos que se realizan por medio de la alfarería como ollas, cazuelas, candelabros, entre otros, “forman parte de nuestra identidad, así como la talavera y la producción del vidrio”.
De acuerdo con las autoridades municipales, se busca convertir al Centro Alfarero en "un sitio obligado" de las rutas turísticas de Puebla para apoyar la artesanía local.
La tradición alfarera en Puebla está más viva que nunca.
— Ayuntamiento de Puebla (@PueblaAyto) May 3, 2022
Con la rehabilitación del Centro Alfarero ubicado en el Barrio de la Luz, familias enteras darán continuidad a esta herencia cultural en un espacio digno.
Trabajamos #ContigoYConRumbo por el gremio artesano. pic.twitter.com/De1USwZ5r6
Destacadas
-
Reverberaciones de Joaquín Restrepo, un eco del Museo Regional de CholulaCulturaHace: 4 horas 5 mins
-
Películas de Luis Buñuel para recordarlo en su aniversario de nacimientoCulturaHace: 9 horas 17 mins
-
Sergio Ramos debutará en la Liga MX como titular y capitán de RayadosDeportesHace: 9 horas 54 mins
-
Uncharted, película protagonizada por Tom Holland la más vista en NetflixEntretenimientoHace: 10 horas 11 mins
-
El Papa Francisco se encuentra grave de salud tras crisis respiratoriaEntretenimientoHace: 11 horas 14 mins
-
El Girls Road Tour contará con la participación de la actriz Anette MichelDeportesHace: 11 horas 52 mins
-
Luis Suárez ilusionado por jugar con el Inter Miami en el Mundial de ClubesDeportesHace: 13 horas 9 segs
-
Roy Cuentacuentos presenta Valentín se parece a, en el Museo AmparoCulturaHace: 13 horas 57 mins
Destacadas
-
Alumnos de UTIM denuncian condicionamiento por faena comunitariaMunicipiosHace: 2 horas 52 mins
-
Atlixco gana juicio por desaparición de bancas del parque de la RotondaMunicipiosHace: 5 horas 56 mins
-
Zacatlán se une a la colecta anual de la Cruz Roja MexicanaMunicipiosHace: 6 horas 35 mins
-
Llama Gobierno de la Ciudad a disfrutar del fin de semana carnavaleroCiudadHace: 6 horas 46 mins
-
Carnaval de Tetitzintla 2025 reunirá a más de 300 huehuesMunicipiosHace: 6 horas 47 mins
-
La poblana Olivia Salomón es nombrada directora de la Lotería NacionalPolíticaHace: 7 horas 14 mins
-
Ayuntamiento capacita a jóvenes en prevención de adicciones y redes segurasCiudadHace: 7 horas 38 mins
-
Error administrativo deja fuera a Enrique Pedraza en elecciones judicialesPolíticaHace: 7 horas 48 mins