• Sociedad

Méxicanos, entre los que más horas pasan en redes sociales

  • Fernanda Potenciano
De acuerdo con la plataforma Latinometrics, los países con mayor ingreso per cápita pasan menos tiempo en redes sociales
.

México figuró entre los países cuyos habitantes pasan más tiempo en las redes sociales, de acuerdo con un estudio de Latinometrics.

Según el estadio, hay una correlación entre la riqueza de las naciones y el tiempo que sus habitantes dedican a las redes sociales.

En el estudio se hizo una relación entre el ingreso per cápita de cada país y las horas que cada habitante dedica al día en redes sociales y resultó que las naciones ricas tienden a pasar menos tiempo en redes sociales, que las naciones menos desarrolladas.

En el ranking, México se ubicó entre los últimos lugares, con un promedio de 3 horas y media en redes sociales, cuando el ingreso anual per cápita fue de menos de 10 mil dólares, lo que colocó al país entre los países con la relación más alta entre ingresos bajos y horas en redes sociales.

Los países que ocuparon las relaciones más altas fueron, BrasilColombia y Argentina, así como países africanos como Nigeria y Kenya y algunos asiáticos como Indonesia y Filipinas.

En contraste, Suiza fue el país que más ingreso per cápita recibió y en promedio sus habitantes dedicaron poco más de una hora a las redes sociales. Irlanda también tuvo ingresos cerca de los 90 mil dólares y su promedio fue de 1.5 horas en redes sociales.

Japón fue el país con el mejor resultado en uso de redes sociales, apenas media hora, aunque el ingreso fue de menos de 40 mil dólares anuales per cápita

También HolandaAlemania y Dinamarca tuvieron un promedio de menos de 2 horas en redes sociales. A de las 2.5 horas se ubicaron los países latinos y africanos.

Los poblanos no se quedaron atrás, pues en una encuesta a un grupo de 30 poblanos de 22 a 30 años, el 37 por ciento respondió pasar, en promedio, 4 horas diarias en redes sociales; 27 por ciento respondió que solo pasan dos horas en las redes. 23 por ciento confesó usar más de cuatro horas diarias para sus redes y solo un 13 por ciento dijo usar menos de dos horas.

¿Cómo usan el internet los mexicanos?

De acuerdo con la Segunda Encuesta Nacional sobre Consumo Digital y Lectura entre Jóvenes Mexicanos, hasta 2019, el 92 por ciento de los usuarios de internet usaron principalmente las redes sociales y el 91 por ciento lo hizo para chatear.

El 84 por ciento respondió que vieron películas y vídeos y el 81 por ciento votó por escuchar música.

Es decir que, las redes sociales permanecieron como el principal uso de medios digitales e internet en México.

En menor medida, 74 por ciento de los mexicanos encuestados reportaron usar internet para la escuela o trabajo y el 64 por ciento para aprender algo que les gusta, el 62 por ciento lo usó para investigar y el 48 por ciento para leer noticias.

Solo un 36 por ciento admitió usar los medios digitales para leer y de acuerdo con la encuesta, el uso de medios digitales para leer, aumentó en un nueve por ciento entre la primera y segunda encuesta.

De la encuesta también se concluye que el 97 por ciento de los jóvenes en zonas urbanas tienen acceso a internet, mientras que solo el 88 por ciento lo tiene en zonas rurales, por lo que la media nacional de uso del internet hasta 2019, fue del 66 por ciento.

El promedio de uso de internet al día entre los distintos motivos fue de 6.1 horas y se utilizó principalmente el dispositivo móvil como herramienta.

Tags: 

Comentarios de Facebook: