- Seguridad
Se dispara la violencia familiar en los Pueblos Mágicos
En nueve de los 10 Pueblos Mágicos con los que cuenta Puebla la violencia familiar aumentó 300 por ciento durante el mes de marzo.
A nivel estado y en la capital poblana, este delito también tuvo incremento.
¿Qué pasa? En #Cuetzalan, en marzo la FGE abrió tres carpetas de investigación por narcomenudeo cuando en noviembre del año pasado solo fue una.https://t.co/hmCjSO9zfk pic.twitter.com/PQFHppriwY
— Periódico e-consulta (@e_consulta) April 13, 2022
Datos del reporte de Incidencia Delictiva del fuero común que presenta mes a mes la Fiscalía General del Estado (FGE) señalan que las agresiones físicas y morales que atentan contra la integridad tanto física como psicológica, o ambas, de algún miembro de la familia se dispararon considerablemente durante el tercer mes de este año.
En Chignahuapan y Tlatlauquitepec las carpetas de investigación iniciadas por violencia familiar se cuadruplicaron en comparación con el mes inmediato anterior mientras que en Xicotepec, Tetela de Ocampo, Pahuatlán y San Pedro Cholula se duplicaron.
En Huauchinango el incremento fue del 61 por ciento al pasar de 13 a 21 denuncias recibidas; en Cuetzalan solo se abrieron dos carpetas más que febrero y en Atlixco el delito aumentó 47 por ciento.
Zacatlán fue el único Pueblo Mágico que disminuyó en un 15 por ciento las denuncias por violencia familiar, pero durante ese mes incrementaron los homicidios dolosos.
Otro de los delitos que más está pegando a estos destinos turísticos es el robo. Continuando con Zacatlán, el robo a casa habitación y el robo de vehículo son las modalidades que desde inicio de año han ido a la alza.
En el caso de Cuetzalan, en marzo la FGE abrió tres carpetas de investigación por narcomenudeo cuando en noviembre del año pasado solo fue una y en los tres siguientes meses ninguna.
En este municipio resalta que la dependencia no reportó ningún homicidio doloso, culposo, secuestro o feminicidio pese a que Rosa María López Moreno, una adolescente de 15 años de edad reportada como desaparecida fue hallada sin vida el 24 de marzo.
Cabe mencionar que sí se inició una investigación por desaparición de persona, pero esto no esclarece lo ocurrido con la menor.
En municipios del Triángulo Rojo también crece robo y violencia familiar
El aumento de los robos y denuncias por violencia familiar no solo se dio en los Pueblos Mágicos, también en los municipios que conforman el Triángulo Rojo de Puebla.
Por ejemplo, en marzo, en Acatzingo el robo total creció 53 por ciento, siendo el robo a transportistas el más denunciado seguido de robo de vehículo automotor.
En Tecamachalco las denuncias por violencia familiar se triplicaron; en Quecholac se denunció un caso más que en febrero mientras que en Yehualtepec se iniciaron cuatro carpetas de investigación por este delito cuando en febrero no se integró ninguna.
En Palmar de Bravo la violencia familiar disminuyó considerablemente pero también crecieron los homicidios dolosos.
¿Cuál fue el delito que más aumentó en todo el estado?
Durante el mes pasado, el delito que más aumentó en toda la entidad fue la extorsión. La FGE recibió 17 denuncias por este delito cuando en febrero sólo fueron cinco, lo que representó un incremento del 240 por ciento.
En segundo lugar está el robo de ganado al pasar de seis a 16 carpetas de investigación; le sigue el hostigamiento sexual con una alza de 133 puntos porcentuales y la corrupción de menores que se duplicó al pasar de tres a seis casos.
Los delitos cometidos por servidores públicos se dispararon en un 53 por ciento y sobresale que, durante marzo, bajaron los homicidios dolosos pero crecieron los homicidios culposos, casi todos perpetrados durante accidentes de tránsito.
Como ya se mencionó, a nivel estado también se incrementaron los casos de violencia familiar, amenazas, abuso sexual, acoso sexual y robo a institución bancaria.
Por último, durante el primer trimestre de este 2022 la FGE contabilizó seis feminicidios: dos en enero, tres en febrero y solo uno en marzo.
La incidencia delictiva en la capital
En la ciudad de Puebla preocupa el aumento de casos de corrupción de menores. Durante el primer bimestre de este año la FGE solo integró una carpeta de investigación por mes por este delito y para marzo fueron cinco.
La mayoría de los delitos de género aumentó: el abuso sexual en un 34 por ciento; el acoso sexual un 133 por ciento y el hostigamiento sexual 150 por ciento.
En marzo, las modalidades de robo más denunciadas en la capital poblana fueron robo a transeúnte en vía pública y robo en transporte público individual.
Los homicidios dolosos y culposos disminuyeron, pero aumentaron las lesiones dolosas cometidas, en su mayoría, con arma blanca y “otro elemento”.
Finalmente, los delitos cometidos por servidores públicos crecieron 105 puntos porcentuales; la violencia familiar 32 por ciento y las amenazas en un 45 por ciento.
Destacadas
-
Pablo Hermoso de Mendoza se despide con triunfo en HuamantlaDeportesHace: 9 mins 55 segs
-
Club Puebla Femenil busca su primer triunfo ante QuerétaroDeportesHace: 23 mins 6 segs
-
Arly Velásquez logra décimo lugar en Mundial de Para EsquíDeportesHace: 39 mins 12 segs
-
Muere Sergio Cucco, padre de Nicki Nicole, a los 56 añosEntretenimientoHace: 51 mins 10 segs
-
Cuauhtémoc. Descendió como águila, más sobre la vida del tlatoani mexicaCulturaHace: 1 hora 19 mins
-
Viaja sin sorpresas el 14 de febrero, sigue las recomendaciones de ProfecoEntretenimientoHace: 1 hora 29 mins
-
NFL no regresará a México por lo menos hasta 2026DeportesHace: 2 horas 58 mins
-
Ocesa Concert Week 2025 ofrece boletos al 2x1 en TicketmasterEntretenimientoHace: 2 horas 59 mins
Destacadas
-
Tepeaca reduce delitos durante primeros 100 días de gobiernoMunicipiosHace: 7 mins 9 segs
-
BUAP impulsa proyecto Descubriendo Pequeños CientíficosEducaciónHace: 9 mins 43 segs
-
Ayuntamiento de Puebla fomenta participación de niñas en la cienciaCiudadHace: 23 mins 13 segs
-
En 15 días arrancan foros de consulta de iniciativa de castración químicaGobiernoHace: 27 mins 13 segs
-
Tehuacán ofrece preparatoria abierta gratuita para mujeresMunicipiosHace: 33 mins 30 segs
-
Suspenden a tres maestros por suicidio de menor en Zacatlán: SEPGobiernoHace: 1 hora 7 mins
-
PAN quiere candidaturas de Chignahuapan y Ayotoxco; alianza, indefinidaPolíticaHace: 1 hora 9 mins
-
¿Cuándo y cómo renovar tu credencial del INAPAM?, aquí te lo contamosSociedadHace: 1 hora 12 mins