- Medio Ambiente
Piden obra sustentable y reforestar para resarcir daño en Amalucan
Para resarcir el daño ambiental en el Cerro de Amalucan por la tala de cien árboles para construir el proyecto inmobiliario “Lomas de San Juan I y II”, ambientalistas y académicos demandaron un programa de reforestación, obras sustentables y un programa de cuidado al medio ambiente.
Gabriela Cuevas García, ambientalista y quien formó parte del colectivo Arqueología en Amalucan y Matlalcueitl Alseseca, explicó que el Cerro de Amalucan tiene una gran captación de agua, pero tras la construcción de un fraccionamiento se afectarán los mantos acuíferos y ríos subterráneos de la zona.
En entrevista señaló que cuando se explota una zona o área verde siempre hay un impacto ambiental importante, por ello, las autoridades municipales y estatales deben analizar y revisar lo que se requiera para garantizar el derecho a un medio ambiente sano.
Apuntó que una manera de poder amortiguar lo que se hizo en el Cerro de Amalucan, se podría generar un fraccionamiento con sistemas de captación de agua de lluvia, con una gestión adecuada de residuos sólidos, con áreas verdes, que los departamentos o que las casas cuenten con paneles solares, para que sea un sistema inmobiliario sustentable.
Falta a Puebla ordenamiento ecológico
María Rosa Maimone Tenorio, profesora de la facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), señaló que el municipio de Puebla y la zona conurbada no han logrado contar con un programa de “Ordenamiento Ecológico del Territorio”, pues el objetivo de tener uno es que se establezcan las áreas de conservación, de protección, de aprovechamiento y de restauración.
“Entonces es muy importante que desde el punto de vista político-ambiental se establezca un programa de ordenamiento del territorio, no solamente se establezca sino que se cumpla, es decir, en dónde se limitó qué son zonas de protección, no tocar, en zonas donde se limitó para restauración realmente hacer una restauración ecológica y reforestación con árboles”, sentenció.
Apuntó que se necesita crear un programa de reforestación en el Cerro de Amalucan y otros lugares, pero una vez que se ejecute se debe dar seguimiento y cuidado a las especies para que no mueran.
Enfatizó que se tiene que verificar que esté en buen estado, que la zona no se llene de basura, además de vigilar que no haya plagas y enfermedades en la misma plata.
Maimone Tenorio comentó que también se necesita concientizar a la población sobre la importancia de cuidar de las áreas verdes, además de hacer que la empresa Hogares Edén S.A. de C.V., encargada del proyecto inmobiliario “Lomas de San Juan I y II”, destine algunos recursos financieros al municipio o alguna organización para impulsar un programa de cuidado al medio ambiente.
“La ciudad necesita pulmones, necesita áreas verdes, porque está creciendo mucho la población y prácticamente no hay áreas en toda la zona metropolitana, además de que son muy contadas. Entonces se está sacrificando mucho por establecer ciertos fraccionamientos y, desde mi punto de vista ambiental y de la salud, se requiere respetar lo más que se pueda las zonas verdes y que no sean invadidas”, expresó.
Finalmente, señaló que se podría establecer un corredor ecológico o un corredor de conservación, en dónde se ligarán áreas naturales a través de árboles en donde podría entrar el Cerro de Amalucan, Flor del Bosque, La Calera y La Malinche.
El pasado 22 de marzo el Cabildo de Puebla aprobó reactivar la construcción del proyecto inmobiliario Lomas de San Juan I y II, en el Cerro de Amalucan, el cual fue suspendido en septiembre del 2019 por el gobierno estatal y el ayuntamiento de Claudia Rivera Vivanco, tras la tala de 100 árboles.
Tras la reanudación del proyecto, el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta advirtió que la Consejería Jurídica y la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, revisarán los permisos de la obra.
Por su parte, Myriam Arabian Couttolenc, secretaria de Medio Ambiente del municipio de Puebla, aseguró que tras la tala de los cien árboles, la constructora cumplió con la donación de mil ejemplares para restaurar el daño ecológico, además de que el socio en 2017 donó 74 hectáreas del Cerro de Amalucan al gobierno estatal.
#Actualización ras un amparo promovido por el constructor, se reanudará la edificación de un complejo habitacional Lomas de San Juan I y II, en el Cerro de Amalucan.
— Periódico e-consulta (@e_consulta) March 23, 2022
ic.twitter.com/5JFJGrTPmf
Destacadas
-
Reverberaciones de Joaquín Restrepo, un eco del Museo Regional de CholulaCulturaHace: 12 horas 20 mins
-
Películas de Luis Buñuel para recordarlo en su aniversario de nacimientoCulturaHace: 17 horas 31 mins
-
Sergio Ramos debutará en la Liga MX como titular y capitán de RayadosDeportesHace: 18 horas 9 mins
-
Uncharted, película protagonizada por Tom Holland la más vista en NetflixEntretenimientoHace: 18 horas 25 mins
-
El Papa Francisco se encuentra grave de salud tras crisis respiratoriaEntretenimientoHace: 19 horas 29 mins
-
El Girls Road Tour contará con la participación de la actriz Anette MichelDeportesHace: 20 horas 7 mins
-
Luis Suárez ilusionado por jugar con el Inter Miami en el Mundial de ClubesDeportesHace: 21 horas 14 mins
-
Roy Cuentacuentos presenta Valentín se parece a, en el Museo AmparoCulturaHace: 22 horas 12 mins
Destacadas
-
Atlixco aparecerá en “Canas al Aire”, filme animado sobre PueblaMunicipiosHace: 11 mins 38 segs
-
Alumnos de UTIM denuncian condicionamiento por faena comunitariaMunicipiosHace: 11 horas 6 mins
-
Atlixco gana juicio por desaparición de bancas del parque de la RotondaMunicipiosHace: 14 horas 10 mins
-
Zacatlán se une a la colecta anual de la Cruz Roja MexicanaMunicipiosHace: 14 horas 50 mins
-
Llama Gobierno de la Ciudad a disfrutar del fin de semana carnavaleroCiudadHace: 15 horas 1 min
-
Carnaval de Tetitzintla 2025 reunirá a más de 300 huehuesMunicipiosHace: 15 horas 1 min
-
La poblana Olivia Salomón es nombrada directora de la Lotería NacionalPolíticaHace: 15 horas 28 mins
-
Ayuntamiento capacita a jóvenes en prevención de adicciones y redes segurasCiudadHace: 15 horas 53 mins