• Economía

Economía de Puebla entre las tres que decrecieron en 2021

  • Fernanda Potenciano
Junto con Aguascalientes y Campeche, Puebla registró tasas negativas; Quintana Roo fue el estado que mayor crecimiento mostró
.

El estado de Puebla tuvo una tasa de crecimiento negativa de 0.8 por ciento en el tercer trimestre de 2021, decrecimiento que situó al estado en el tercer lugar nacional con los peores resultados económicos, de acuerdo con el sitio México ¿Cómo vamos?

Fueron tres los estados los que registraron una tasa negativa. Aguascalientes ocupó el lugar más bajo a nivel nacional con - 3.3 por ciento y en segundo lugar estuvo Campeche, que decreció 2.5 por ciento.

De acuerdo con el sitio, el objetivo de crecimiento para los estados era de 4.5 por ciento y fueron 18 las entidades que tuvieron un crecimiento mayor a esta media. Quintana Roo tuvo el mayor crecimiento económico en el tercer trimestre del 2021, con 25.2 por ciento. 

Baja California Sur ocupó la segunda posición con un crecimiento del 15.1 por ciento, y Tabasco en tercer lugar con 14 por ciento, seguido de NayaritYucatánVeracruz e Hidalgo. Después se ubicaron QuerétaroTlaxcala Oaxaca.

Los estados que no llegaron a la meta de 4.5 por ciento, pero rebasaron una tasa del 3.4 por ciento, fueron Nuevo LeónChiapasMichoacán y Morelos.

Y por debajo de 3.4 por ciento se ubicaron estados como la Ciudad de MéxicoColimaSinaloa y San Luis Potosí, que creció apenas 0.1 por ciento.

El decrecimiento que mostró Puebla llama la atención ya que, en su mayoría, los estados mostraron crecimientos muy por encima de la media (se observan en verde), mientras que los tres estados mostrados en rojo, no solo no crecieron, sino que mostraron tasas negativas.

Puebla, en decrecimiento desde 2019

El estado de Puebla no sólo no creció en el tercer trimestre del 2021 sino que desde 2019 ha estado en decrecimiento económico, de acuerdo con México ¿Cómo vamos?

Únicamente en el segundo trimestre de 2021, Puebla logró una tasa de crecimiento de 26.6 por ciento, tasa que decreció drásticamente hasta el 0.8 por ciento negativo en el tercer trimestre de 2021.

Frente al estado con el mayor crecimiento, que fue Quintana Roo, se observa cómo en 2020 ambos cayeron por debajo de la media, sin embargo, Quintana Roo mostró un crecimiento sostenido a partir del inicio de 2021.

Tags: 

Comentarios de Facebook: