- Nación
Mandos militares eligieron a 77% de proveedores del AIFA
Una revisión de la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) a una muestra de mil 233 contratos que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) asignó para la obra de Santa Lucía, arrojó que el 77 por ciento se asignó por invitación restringida a proveedores elegidos por los mandos militares y el 23 por ciento por asignación directa.
Mediante solicitudes de acceso a la información, MCCI gestionó copia de los contratos de los diferentes frentes de construcción del aeropuerto, pero la Sedena sólo entregó mil 233 contratos por un monto de 17 mil 385 millones de pesos, que representan alrededor de una cuarta parte del costo total de la obra, lo que significa que los detalles de cómo se gastaron 3 de cada 4 pesos permanecen en la opacidad.
De acuerdo con la página oficial de la construcción del aeropuerto, sólo existen 20 frentes en construcción, pero MCCI identificó que había al menos 26 y son los que fueron solicitados vía transparencia.
Esos frentes corresponden —entre otros— a la adquisición de insumos y equipo para las obras de la torre de control, las pistas centrales, la terminal de pasajeros y el estacionamiento del aeropuerto, entre otros espacios.
La Sedena sólo accedió a entregar información de 23 de los 26 frentes solicitados por MCCI, y negó documentos de las obras correspondientes a la interconexión vial del tramo El Caracol a Caseta Tultepec, y los tramos del AICM-Terminal 2-El Caracol.
Además de negar acceso a todos los frentes de la obra, la Sedena entregó a MCCI expedientes incompletos, según una información del periódico Reforma.