• Ciudad

Acusa extorsión “Fuerza 2000” y rechaza reubicación

  • Nancy Camacho
Vendedores ambulantes de “Fuerza 2000” exigieron la intervención de autoridades porque temen por su seguridad, y al mismo tiempo rechazaron una reubicación
.

Comerciantes ambulantes del Centro Histórico de Puebla, adheridos a la organización "Fuerza 2000", denunciaron cobro de piso por parte de Ismael López Mendoza, alias "El Jarocho", y Tomás Vela, quienes no pertenecen a su gremio.

En rueda de prensa expusieron que "El Jarocho" fue un agremiado, pero supuestamente fue expulsado al enterarse que formaba parte de una célula criminal en el estado de Veracruz, donde fue relacionado con la desaparición de 5 personas.

Sin embargo, acusaron que ahora les exige una cuota bajo amenazas de "levantones" o desaparecerlos, por la que pidieron la intervención de las autoridades.

"Por eso hacemos esta denuncia pública, misma que la fiscalía debe atender, ya que están obligados a proceder de oficio a la investigación de los delitos que se tenga noticia, debido a que tenemos tememos por nuestra integridad y nuestras vidas, ya que este señor se pasea por las calles con otras cinco personas de manera armada amenazando y tratando de extorsionar sin que las autoridades hagan nada", apuntaron.

Los agremiados de "Fuerza 2000" señalaron que en la organización no existe el cobro de piso ni extorsión por parte de la comisión de comerciantes y mucho menos de sus dirigentes, pues lo único que realizan es una "cooperación de manera voluntaria" con la cual reciben apoyos y servicios como: asesoría jurídica, tratamientos, apoyos funerarios, apoyos para agremiados de la tercera edad, estudios clínicos gratuitos, entre otros.

Sostuvieron que ningún integrante de la organización tiene nexo con la venta de drogas o comete actos ilícitos, como lo han mencionado algunas autoridades, y destacaron que desde su propia vigilancia han logrado abatir el robo de autopartes y la presencia de cadeneros y carteristas.

"Por eso exigimos que se respeten nuestros espacios de trabajo que realizamos de manera lícita, ya que siempre somos señalados de estar coludidos con la delincuencia y últimamente se han acercado a intentar extorsionarnos y desestabilizar a la organización”, expresaron.

Rechazan reordenamiento

En otro tenor, ambulantes rechazaron el reordenamiento que realiza el gobierno de la ciudad, además de que no van a permitir que otras agrupaciones se instalen en sus zonas de trabajo, pues dijeron que ellos han sido respetuosos en no ocupar otras áreas.  

Señalaron que hasta el momento la Secretaría de Gobernación Municipal (Segom), a cargo de Jorge Cruz Lepe, no les ha planteado una posible reubicación, además de que no la aceptarían porque por años han trabajado en la misma zona

“No aceptaremos nada, porque es nuestra área de trabajo, tenemos años trabajando acá, acá crecieron nuestros hijos y todos nuestros compañeros, así que no puede venir ningún otro a mandar esta calle. El gobierno municipal sabe nuestras necesidades, y si nos dice: redúzcanse, nos reducimos, si nos piden que mantengamos las calles limpias, lo hacemos, siempre hemos tratado de acatar lo que nos piden dentro de nuestra zona”, indicaron. 

Tags: 

Comentarios de Facebook: