- Deportes
El abc de la presencia mexicana en el Super Bowl LVI
A menos de cinco días para por fin ver en escena el Super Bowl LVI, y como cada año, la expectativa aumenta conforme se acerca la gran fecha y se espera una fiesta grande alrededor del futbol americano. No obstante, como en cada gran evento deportivo nunca puede faltar quedar de lado la presencia mexicana.
La edición número 56 del Súper Tazón, el más grande evento de la NFL, tendrá lugar en el SoFi Stadium, casa de Los Ángeles Rams, y contará con decenas de aficionados mexicanos debido a que se trata de una ciudad ampliamente habitada por tricolores, pero también algunos otros compatriotas tendrán papeles grandes en este evento.
Conoce aquí algunos de los casos de mexicanos que estarán en el Super Bowl LVI:
Cine
La veracruzana Salma Hayek será una de las que tendrá un papel importante durante el show de medio tiempo debido a que será la cara de la marca alemana BMW, en donde promocionará un auto eléctrico y a la vez interpretará a la diosa griega Hera.
Mercado
Entre las historias más llamativas para este magno evento se encuentra la protagonizada por la mexicana Laura Flores, de 52 años de edad, quien consiguió una licitación para poder ingresar al SoFi Stadium y vender “bolis” y congeladas durante el partido entre Los Angeles Rams y Cincinnati Bengals.
La emprendedora tricolor cuenta con su propio negocio de estos productos en los Ángeles, California, y recibió un llamado por parte de la NFL para ser vendedora certificada, algo que pudo concretarse desde el 2021.
Su local lleva por nombre “Sno con amor” y cuenta con un menú de 12 sabores, aunque se popularizó por comercializar los de sandía y melón. Sobra decir que ha tenido otras sedes exitosas en estadios como el de Santa Anita, los Dodgers e incluso Coachella.
Prensa
Anualmente, son muchos los medios de comunicación que buscan acreditarse para cubrir el Super Bowl desde la sede misma, algo que les permite realizar la cobertura del evento totalmente. En México las más populares en este rubro son las televisoras más famosas, tales como Televisa, TV Azteca, ESPN y Fox Sports, quienes mandan a su talento para tener las mejores imágenes.
Aficionados
De acuerdo con cifras arrojadas por el Instituto de Política Migratoria, es el estado de California donde se concentra el mayor grupo de migrantes mexicanos que radican en los Estados Unidos.
A través de un reporte realizado en el 2017 indicaron que uno de cada seis estadounidenses en esta región es de origen hispano, mientras que de esta muestra un 63 por ciento es de origen mexicano.
Dicha situación es la que pronostica que la casa de los Rams cuente con una fuerte presencia de hispanos en el ya impresionante SoFi Stadium.
Foto: Twitter