• Mundo

Ingreso de Ucrania a OTAN sería la guerra, advierte Putin

  • Cristián García
El mandatario dijo que pese a los desacuerdos buscan continuar el diálogo
.

Vladimir Putin, presidente de Rusia, advirtió que el ingreso de Ucrania en la OTAN puede llevar a una guerra entre Rusia y la Alianza Atlántica por el control de la península de Crimea, pero aseguró que siguen buscando una solución.

Tras una conversación telefónica entre los jefes de las diplomacias rusa y estadounidense, Putin habló públicamente por primera vez en semanas sobre la crisis, señalando que están en profundo desacuerdo sobre el tema, pero buscan continuar el diálogo.

En rueda de prensa conjunta con el primer ministro de Hungría, Viktor Orban, Putin dijo esperar que Rusia y Occidente encuentren una solución a la agitada crisis de seguridad con Ucrania, pero no dio garantías de que se pueda hallar una salida a las tensiones.

“Imaginemos que Ucrania, como país de la OTAN, inicia esa operación militar por el control de Crimea ¿Qué hacemos? ¿Combatimos con la OTAN? ¿Acaso alguien ha pensado en eso? Parece que no”, dijo el mandatario.

Asimismo, señaló que el principal objetivo de Estados Unidos es contener a Rusia utilizando a Ucrania como herramienta para involucrarlos en algún conflicto armado; pues tanto EUA como la OTAN ignoraron las preocupaciones de Rusia en materia de seguridad al rechazar sus exigencias.

Finalmente, planteó el peor escenario posible, señalando que si Ucrania se convertía en miembro de la OTAN, intentaría recuperar por la fuerza Crimea, anexionada por Rusia en 2014, desencadenando un conflicto entre Moscú y la Alianza Atlántica.

Luego de cinco horas de negociaciones, el primer ministro húngaro aseguró que ve posible un acuerdo entre Rusia y la OTAN en materia de seguridad, pese a las discrepancias existentes acerca del modelo de la seguridad europea.

“Hay que reducir la tensión para que no vuelva la Guerra Fría. Para esto se necesita el diálogo. Saludamos el hecho de que el diálogo ya exista y esperamos que prosiga”, apuntó.

Antony Blinken, secretario de Estado estadounidense instó a, su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, a una desescalada inmediata, así como la retirada de tropas y equipos de las fronteras de Ucrania, advirtiendo sanciones severas en caso de una ofensiva.

Rusia niega cualquier intención bélica y reclama garantías para su seguridad, en particular que Ucrania nunca sea miembro de la OTAN y que la Alianza Atlántica retire sus fuerzas a sus posiciones de 1997, es decir, antes de sus sucesivas ampliaciones en Europa del Este.

Estados Unidos rechazó esas exigencias y dejó la puerta abierta para discutir otros temas, como el despliegue de misiles o los límites recíprocos de las maniobras militares.

Tags: 

Comentarios de Facebook: