• Mundo

Rusia, Ucrania, Francia y Alemania acuerdan mantener alto al fuego

  • Cristián García
El gobierno de Estados Unidos rechazó las peticiones de Rusia y ofreció una vía diplomática
.

Los gobiernos de Ucrania y Rusia junto con representantes de Francia y Alemania acordaron mantener el alto al fuego y anunciaron nuevas negociaciones en Berlín dentro de dos semanas para buscar una solución diplomática.

Esto luego de que el gobierno de EE.UU. respondió por escrito al gobierno de Rusia y rechazó sus peticiones de que Ucrania no ingrese a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), asegurando que ofrecen una vía diplomática, para dialogar.

Antony Blinken, secretario de Estado, aseguró estar dispuesto a hablar con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, en los próximos días y que están determinados a mantener y defender la soberanía de Ucrania, así como el derecho de los Estados a elegir sus propias alianzas.

Señaló que ahora corresponde a Rusia decidir si quiere seguir por el camino de la confrontación o la diplomacia, pues están preparados para avanzar por donde hay posibilidades de comunicación e indicó que no hará público el contenido de la carta, esperando que Rusia haga lo propio.

No obstante, destacaron que Estados Unidos también está listo para imponer sanciones a Rusia, que tendrían graves consecuencias, si Moscú opta por la agresión a Ucrania.

Respecto a que Ucrania se sume a la OTAN, Blinken subrayó que EEUU respaldará el principio de “puerta abierta” de la Alianza Atlántica.

Las garantías de seguridad exigidas por Rusia incluyen poner freno a una mayor expansión de la Alianza, en particular a Ucrania y Georgia; el cese de toda cooperación militar con las antiguas repúblicas soviéticas y la retirada de las tropas y armamentos de la OTAN a las posiciones que ocupaban antes de 1997.

Reino Unido advierte pérdida de vidas por invasión

Liz Truss, ministra de Exteriores del Reino Unido, advirtió que una invasión rusa a Ucrania puede derivar en un conflicto prolongado con pérdida de vidas similar al que desencadenó la invasión soviética de Afganistán en 1979.

Dijo que el Kremlin no ha aprendido de las lecciones de la historia pues una incursión rusa en Ucrania solo conducirá a un conflicto extendido con pérdida de vidas, como fue la guerra soviética en Afganistán y el conflicto en Chechenia.

Tags: 

Comentarios de Facebook: