- Universidades
Bachillerato 5 de mayo- BUAP mantuvo estándares: Cedillo
El Bachillerato Internacional 5 de mayo (B5M) de la BUAP es ejemplo de perseverancia, constancia y mejora continua de su calidad educativa. A pesar de la pandemia refrendó su compromiso con la educación, al lograr una eficiencia terminal de 96.9 por ciento y un dictamen favorable para renovar el sello LabelFrancÉducation para la enseñanza bilingüe francófona, así lo dio a conocer la rectora Lilia Cedillo Ramírez, tras escuchar el Primer Informe de Labores de la directora de esta unidad académica, Fátima Castillo Galicia.
Mantener estos estándares de calidad en un año difícil en los ámbitos educativo, económico, emocional y familiar es un logro sobresaliente, consideró. “En esta época de pandemia donde se vieron disminuidas las visitas a otras instituciones hermanas a nivel internacional, este bachillerato internacional no ha bajado el ritmo de trabajo. Me da mucho gusto ver cómo han refrendado todos aquellos desafíos que exigen estas recertificaciones”.
De igual manera, reconoció el trabajo de su planta docente para atender el aumento de la matrícula, porque se aceptaron todos los alumnos que solicitaron su ingreso a esta unidad académica: “Fue todo un reto, aunado a la enseñanza a distancia, porque este bachillerato está diseñado para un cupo limitado de alumnos. Por ello, valoramos la labor desempeñada por sus docentes y estudiantes”.
La doctora Lilia Cedillo Ramírez invitó a los miembros del B5M a mantener sus estándares de calidad académica y continuar con la mejora continua, ya que en este periodo de no presencialidad se mejoraron aspectos como la lecto-escritura. “Reitero mi compromiso y apoyo hasta que consigamos consolidar programas y mantenernos en esa mejora continua. Cuenten con mi apoyo que estaré siempre pendiente de sus necesidades”.
En la presentación de su informe, Fátima Castillo Galicia indicó que la oferta educativa de este bachillerato está conformada por la impartición del Plan 06 por competencias en el primer año y el Diploma de Bachillerato Internacional en el segundo y tercer grado.
De la generación 2018-2021 egresaron 134 alumnos, de ellos 98 con promedio de 10 a 9 y 36 menor a 9. Además, 128 alumnos presentaron el examen del Bachillerato Internacional, de los cuales 82 lo obtuvieron y 46 algunas asignaturas certificadas.
Desde 2016, el B5M registra un aumento de la matrícula, con cerca de 150 estudiantes por generación. Debido a la pandemia, en este ciclo escolar se llevó a cabo el Programa de Rechazo Cero y por única ocasión se abrió un turno vespertino. Por lo anterior, se contó con una matrícula de 555 estudiantes al comienzo del ciclo escolar y concluyó con 535: 263 de primer grado, 138 de segundo y 134 de tercer grado.
Con respecto a la planta docente, la directora informó que está integrada por 29 profesores: siete de tiempo completo, dos de medio tiempo y 20 hora clase. Del total, 22 tienen maestría; seis, doctorado (uno de estos con estancia posdoctoral); y, uno con licenciatura. Para atender el turno vespertino hubo siete asesores externos.
La maestra Castillo Galicia destacó que esta unidad académica promueve la investigación, a través de monografías supervisadas; de 2020 a 2021 aumentaron de 114 a 128, la mayoría en Psicología y Español. Asimismo se realizan proyectos a favor del entorno social, como Let´s give a chance, para dar clases de inglés a niñas y niños; Aguanta No Te Vayas, para evitar la deserción escolar; Glow Up, con diversos cursos como defensa personal y alimentación saludable; y, Yolocihuatl, que busca empoderar a la mujer rural.
Por otra parte, se impartieron capacitaciones internacionales a los docentes y se realizó la sexta edición virtual del Modelo de Naciones Unidas, entre otras actividades virtuales. En infraestructura física y educativa se construyó una cancha de usos múltiples, caseta de vigilancia y una nueva bodega; se reforzaron los barandales, cambio de butacas y se adquirió equipo para los laboratorios de Física y Química.
Destacadas
-
Topes de Puebla, de peligro urbano a pieza de arte en el Museo AmparoCulturaHace: 54 mins 29 segs
-
Rihanna estrenará nuevo álbum tras ocho años alejada de la músicaEntretenimientoHace: 1 hora 56 mins
-
Liam Lawson busca dar a Red Bull el título que Checo Pérez no logróDeportesHace: 2 horas 35 mins
-
Premier League J27, estos son los partidos para ver en MéxicoDeportesHace: 2 horas 45 mins
-
Junto Nakatani noquea a David Cuéllar y retiene título mundialDeportesHace: 2 horas 51 mins
-
Selección nacional de tiro deportivo buscará su boleto a los Juegos Panamericanos Junior 2025DeportesHace: 2 horas 51 mins
-
Karla Sofía Gascón asistirá a los Óscar con apoyo de NetflixEntretenimientoHace: 3 horas 10 mins
-
Luchador Misterius sufre fracturas graves tras accidente en AguascalientesDeportesHace: 3 horas 22 mins
Destacadas
-
Ley ISSSTE: ¿qué es y por qué preocupa a los docentes?NaciónHace: 8 mins 48 segs
-
Repetición de elección en Momoxpan favorece a ZúñigaMunicipiosHace: 11 mins 50 segs
-
Casi la mitad del presupuesto de Universidad de Teziutlán tiene observacionesEducaciónHace: 21 mins 23 segs
-
Extraditan a Estados Unidos a El H3, del Cártel de los Beltrán LeyvaNaciónHace: 21 mins 58 segs
-
Rusia y Estados Unidos dialogarán sobre reducción del gasto militarMundoHace: 40 mins 40 segs
-
Tehuacán celebra Día de la Bandera con escuelas y EjércitoMunicipiosHace: 50 mins 42 segs
-
Así quedan las candidaturas de los partidos para la elección extraordinariaPolíticaHace: 59 mins 29 segs
-
Tensión en Atlixco: sin acuerdo para el comité de agua potableMunicipiosHace: 1 hora 8 mins