- EN SU TINTA
Lo infracotidiano es mi forma de vida: José Luis Prado
El escritor poblano José Luis Prado nos contó primeramente que sus libros publicados fueron escritos gracias a dos becas que recibió del gobierno en 2010 y 2013.
“Mi primer libro lo quería publicar en la editorial ‘Tierra Adentro’ que pertenecía a la Secretaría de Cultura federal, y el año pasado que salió mi segundo libro lo logré publicar con una editorial de la Ciudad de México”.
Nos comentó que de niño él quería ir a lugares sintiéndose extranjero: “Quería ser una especie de turista en cualquier sitio, me ponía mis lentes oscuros y mi cangurera y me iba a recorrer el centro o a la pirámide de Cholula, tenía 10 u 11 años de edad”.
Sobre su pasión por escribir, confesó que todo inició en la extinta “Casa del Escritor” de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP):
“Yo estudié Letras en la BUAP y ofrecían cursos en la ‘Casa del Escritor’ y me tocó la suerte que llegara el cuentista Guillermo Samperio que admiro mucho y decidí empezar a escribir de forma disciplinada”.
Otra de sus influencias es el crítico literario Gabriel Wolfson, quien llegó a dar cursos a un lugar donde él trabajaba: “Gabriel me abrió el panorama mostrándome lecturas de autores diferentes a los que yo leía en la universidad”.
También nos confesó que, si en algún momento el ya no pudiera dedicarse a escribir, le gustaría desarrollarse en la cocina, ya que considera que no es malo en las artes culinarias.
En cuanto a su persona, José Luis se considera una persona simple, amante de la bicicleta y de caminar:
“Tengo en mi Instagram algo así como ‘Lo infracotidiano como una forma de vida’. Es decir, me gusta la minucia y ahí detengo la mirada, eso se refleja mucho con mi escritura. Soy bastante amiguero, soy muy sociable, y soy una persona que comparte mucho”.
Por último, no desaprovechó la oportunidad de mandarle un mensaje al público: “Los invito a que busquen el trabajo que hago, y si alguien está interesado puede buscarme en mis redes sociales”.
Destacadas
-
La trova, crítica social que sensibiliza: Gerardo PabloCulturaHace: 11 horas 8 mins
-
Diego Klein conquista la pantalla y a Angélica RiveraEntretenimientoHace: 13 horas 57 mins
-
Mbappé hace Hat-Trick y da pase a Real Madrid a octavos de UCLDeportesHace: 14 horas 15 mins
-
Imparten taller de acuarela con café en exposición Mujeres en MéxicoCulturaHace: 14 horas 17 mins
-
Peso Pluma colabora con Kanye West en nuevo álbum BullyEntretenimientoHace: 14 horas 24 mins
-
Ni china ni poblana: la historia detrás de la China PoblanaCulturaHace: 14 horas 47 mins
-
Apple anuncia la preventa y lanzamiento del iPhone 16e en MéxicoCienciaHace: 15 horas 2 mins
-
Premier League llega a Tubi México con transmisiones gratuitasDeportesHace: 15 horas 2 mins
Destacadas
-
México, con 20 de las 50 ciudades más peligrosas del mundoNaciónHace: 8 mins 54 segs
-
Un muerto y un herido de bala deja compraventa de auto en HuejotzingoSeguridadHace: 29 mins 33 segs
-
Roban tractocamión y lo vuelcan durante persecución en TecamachalcoSeguridadHace: 52 mins 56 segs
-
Balean a conductor en intento de asalto en TlahuapanSeguridadHace: 9 horas 32 mins
-
Niños de Atlixco encuentran confianza a través del arteMunicipiosHace: 9 horas 50 mins
-
Trabajadores del Ingenio de Calipam aún esperan solución salarialMunicipiosHace: 10 horas 27 mins
-
Rodada 1200 Sentimientos Cúbicos MX llega a San Pedro CholulaMunicipiosHace: 10 horas 57 mins
-
Crisis del agua se resiente en el fraccionamiento Los HéroesSociedadHace: 11 horas 13 mins