• Nación

AMLO defiende a Gertz Manero sobre caso Lozoya

  • Cristián García
Señaló que el fiscal es una persona íntegra incapaz de fabricar delitos
.

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su confianza en Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), de quien aseguró es incapaz de fabricar delitos, por el proceso contra Emilio Lozoya, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Durante su conferencia de prensa matutina el mandatario sostuvo que no le corresponde pronunciarse al respecto, ya que es un asunto que está en manos del fiscal luego de que la FGR pidiera 39 años de cárcel para el ex funcionario.

Señaló que el proceso en curso es un asunto de la FGR, del cual falta la decisión de los jueces y el poder judicial, por lo que esperarán sus resoluciones y reiteró su confianza en Gertz Manero, a quien consideró una persona íntegra incapaz de fabricar delitos.

Asimismo, insistió que en su gobierno la FGR no depende del Presidente y ahora es una instancia autónoma como el Banco de México o el Instituto Nacional Electoral y recordó que en sexenios anteriores el presidente decidía sobre los asuntos judiciales, legislativos y políticos.

Emilio Lozoya está cerca de ser llevado a un juicio oral, pese haber denunciado al ex presidente Enrique Peña Nieto y a otros políticos por presuntamente recibir sobornos millonarios por parte de la constructora brasileña Odebrecht, por lo que podría alcanzar una condena de 39 años de prisión.

Este es el primer paso que da la FGR para buscar una condena contra los implicados en este caso donde figuran el ex senador Jorge Luis Lavalle Maury, actualmente preso; el prófugo ex director de Pemex, Carlos Alberto Treviño Medina, y el ex candidato presidencial Ricardo Anaya Cortés, quien a fin de mes debe presentarse a una audiencia para ser imputado.

AMLO pide a Calderón explicación sobre García Luna

Por otra parte, López Obrador demandó a Felipe Calderón, ex presidente de México, una explicación respecto a los motivos que lo llevaron a elegir a Genaro García Luna como secretario de Seguridad Pública Federal en su sexenio.

Puntualizó que, independientemente de las acusaciones penales y judiciales en contra de García Luna por presunta protección al Cártel de Sinaloa, Calderón debe dar la cara al pueblo de México y exponer las razones del por qué colocó en esa posición estratégica a ese personaje, detenido hace ya más de dos años en los Estados Unidos.

Criticó que pese a la gravedad de que el llamado "hombre fuerte del presidente" en el sexenio de Calderón resultó un presunto delincuente, se actúe como si no pasara nada y más aún, se sigan dando baños de pureza.

Señaló que esa conducta no es nueva debido a que se trata de una característica del conservadurismo, sin embargo, destacó que en la administración actual no existen relaciones de complicidad con nadie.

Imagen: infobae.com

Tags: 

Comentarios de Facebook: