- Deportes
Aquel domingo de resurrección
El Pana pretendía despedirse en la plaza México donde tomó la alternativa y fue un novillero espectacular, tanto que actuó en 11 tardes durante 5 meses en 1978, algunos de esos festejos con plaza llena.
Su lengua floja lo metió en problemas, poco a poco fue relegado por las empresas; toreaba poco y le tenía que salir a los toros grandes, a la leña que las figuras no querían. Con el cuerpo cocido a cornadas, el singular diestro pagaba cuota por la irregularidad en sus actuaciones, los incumplimientos de contratos, adicciones, por no seguir el cencerro. La corrida de despedida no llegaba, la empresa no lo anunciaba.
Con cierta frecuencia se colaba vestido de civil con una manta hasta el centro del ruedo de la plaza México pidiendo la ansiada oportunidad. Cierta vez alguien gritó después del paseíllo: “cierren las puertas antes que se meta El Pana”, la broma provocó hilaridad.
Cuando el tlaxcalteca llegaba al ruedo, invariablemente era retirado, luego llevado a la cárcel. “Ya me dan calendario”, decía con humor negro el Brujo de Apizaco.
El sentir general era que nunca le darían la corrida de despedida. Lo tildaban de viejo, de chalao, pensar en una tarde de un triunfo era absurdo, quizá una oreja de consolación. La realidad era que, en el remoto caso que lo pusieran, podría pegar un petardo.
La espera tuvo recompensa. Llegó José Antonio González “Chilolín” como empresario de la plaza México, ¡sorpresa!, contrató al apizaquense para su despedida. Se anunció para el 7 de enero de 2007. Rodolfo Rodríguez González tenía 55 años de edad y 28 de alternativa.
Apoteosis de El Pana.
Cuando Dios da, hasta los costales presta. Y al Pana, Dios le dio a manos llenas en la plaza más grande del mundo, la más importante de América, la plaza México.
Rodolfo fue anunciado para su despedida en la décima corrida de la temporada. En el transcurso de la semana él mismo se organizó una rueda de prensa, pero no como lo hubiera hecho cualquier torero. ¡No! Espero a los periodistas sentado en el piso en la entrada de la plaza México, haciendo una reminiscencia de 1978, cuando se plantó ahí mismo para realizar una huelga de hambre cuando era novillero y solicitaba una oportunidad.
Llegó el ansiado domingo. Aproximadamente a las 3:30 de la tarde, parecía que estábamos situados en el siglo XIX porque un individuo se trasladaba en calesa tirada por un caballo, en pleno eje vial número cinco de la ciudad de México. Los taurinos ya sabían que se trataba de El Pana; los que no, se preguntaban incrédulos: ¿y ese hombre?, ¿quién es?, ¿qué hace?, ¿a dónde va?
Algunos habrán reconocido la ropa de torear, se habrán admirado y les habrá surgido el gusanillo de asistir a una plaza de toros para constatar si todos los toreros son tan espectaculares como el que vieron en una calandria en la calle.
Algunas aficionadas, gachís, diría El Pana, como Marcia Rossell, habrán pensado: “iba en calesa, pidiendo guerra y yo la mirarlo me estremecí. Y un relicario…”
El Pana, en 30 minutos, le dio más difusión a la fiesta de los toros, que toda una campaña publicitaria.
En las afueras de la plaza, la gente lo vitoreaba cuando lo vio llegar en calesa. La última vez que sucedió eso fue en marzo de 1978, por cierto, el mismo Pana lo realizó, fue la tarde de su alternativa. Sólo El Brujo de Apizaco se ha atrevido a llegar así.
Al Pana le habían prometido la despedida el 29 de diciembre de 2003, inclusive me dio un volante en mano propia una semana antes, se anunciaba el adiós del apizaquense; sin embargo, lo quitaron del cartel. Después vino el suplicio, tocar puertas, la cárcel por meterse al ruedo con una manta pidiendo la ansiada corrida para despedirse.
Pero al ex panadero, de ahí su nombre de batalla, el destino le tenía la fecha exacta. Posiblemente El Pana rezó para que le tocara un toro bueno, Dios le dio a manos llenas, le tocaron los dos mejores de la tarde y no hubo trampa en el sorteo. Rey Mago y Conquistador de Garfias, integraron su lote.
Ya dentro del ruedo, desde que partió plaza cautivó a los aficionados, casi tres cuartas partes del tendido numerado fue a ver la despedida de tan singular personaje; de ése, el que fue capaz de dar ocho vueltas al ruedo en esa tarde.
El Brujo de Apizaco conmovió, emociono hasta las lágrimas con su toreo de hondura, de sentimiento; la inspiración le llegó y dio la mejor tarde de su vida; tanto el toreo de capa como con la muleta, fue sublime. Un trincherazo a Rey Mago, fue maravilloso, el tiempo se detuvo, la gente de pie aplaudía y le gritaba ¡Torero, torero!
Si el domingo siguiente lo hubieran puesto a torear, abarrota la plaza. ¿No es eso lo que busca la empresa?, un torero mexicano que llene los tendidos. Alguien diferente y, como El Pana, no hay nadie… nadie.
El torero no sólo zarandeó la tauromaquia, revolucionó parte del país. Gente ajena a la fiesta de los toros querían saber quién era ese Pana, qué había hecho, por qué tanto alboroto. El presidente de la República llamó por teléfono para felicitarlo, los medios de comunicación que jamás hablaban de toros, lo entrevistaron. Sigue siendo un enigma el motivo por el que un acontecimiento meramente taurino, se esparció en el país. La apoteosis del Pana, salió del medio taurino, quizá fue la recompensa por tanta injusticia sufrida a lo largo de su carrera.
Lo impredecible sucedió, no fue la despedida de un diestro olvidado durante muchos años, tampoco fue un triunfo cualquiera, alcanzó para que la plaza de Apizaco y un boulevard ahora lleven el nombre del singular diestro.
Para Rodolfo Rodríguez “El Pana”, fue su domingo de resurrección.
Foto: Archivo Jaime Oaxaca
Destacadas
-
¿Quién es El Choco, el nuevo novio de Belinda?EntretenimientoHace: 3 horas 3 mins
-
Primer pleito en La Casa de los Famosos All-Stars: Niurka vs. ManeEntretenimientoHace: 4 horas 4 mins
-
San Andrés Cholula brillará con el Festival Volarte 2025EntretenimientoHace: 4 horas 14 mins
-
Perfume de Gardenia se presentará en Puebla con Aracely ArámbulaEntretenimientoHace: 4 horas 19 mins
-
Poblanos rinden homenaje a Cristiano Ronaldo con un 'Siuu' masivoDeportesHace: 4 horas 21 mins
-
Se acerca la fecha para las Becas Benito Juárez y Rita Cetina 2025EntretenimientoHace: 4 horas 38 mins
-
Artefactos: palabraobjetos, poesía infantil que invita a jugar con las palabrasCulturaHace: 5 horas 33 mins
-
Precio de boletos para el Puebla vs. América más caros que los de la J4DeportesHace: 5 horas 43 mins
Destacadas
-
Acatlán celebra su primer Congreso Sonidero con baile y feMunicipiosHace: 20 mins 4 segs
-
Eric Cotoñeto, próximo director de Participación Social de la SegobGobiernoHace: 1 hora 13 mins
-
Para mejorar seguridad hace falta más que nuevas patrullas: Facundo RosasSeguridadHace: 1 hora 21 mins
-
Presidente de Huejotzingo gasta más en redes sociales que el gobernadorMunicipiosHace: 1 hora 40 mins
-
Corren a director de la Policía Auxiliar tras denuncias de corrupciónSeguridadHace: 1 hora 53 mins
-
412 candidatos son aprobados para ocupar cargos judiciales en el SenadoNaciónHace: 2 horas 3 mins
-
Policías auxiliares usan chalecos antibalas sin placa y pagan sus balasSeguridadHace: 2 horas 11 mins
-
Continúan los asaltos a transeúntes en TexmelucanSeguridadHace: 2 horas 24 mins