• Municipios

De la ilusión al fracaso las fiestas navideñas en Cholula y Atlixco

  • Diego Rodríguez
La baja recepción de turistas y malos atractivos desencadenaron burlas y críticas para las atracciones en estos lugares
.

Durante las festividades decembrinas los ayuntamientos de Atlixco y San Pedro Cholula, encargados de promover y diseñar estrategias para obtener una buena derrama económica para sus municipios, fallaron en la elección de sus atracciones pues tuvieron poca afluencia de visitantes, recibieron diversas críticas a través de redes sociales donde rechazaban la calidad de sus atracciones.

El municipio de Atlixco fue el más criticado, donde las quejas sobre el emergente “Brilla fest” fueron recurrentes ya que la atracción carecía de luces y figuras, teniendo un costo elevado para lo que ofrecía, teniendo entradas desde 150 pesos por persona, en la entrada general, llegando hasta el pase Platino de 700 pesos. Además de que los turistas llegaban a la localidad en busca de esta atracción como si fuera La Villa Iluminada.

Asimismo, La Villa Iluminada presentó conflictos por su reubicación, donde los ambulantes reportaron bajas ventas y una confusión para los turistas que año tras año visitaban esta villa, ya que ahora inició en el zócalo de la ciudad, pasando por la avenida Hidalgo y la 13 de septiembre hacia San Francisco para llegar a las canchas de la Ricardo Treviño y terminar en la plazuela de la danza.

Esto generó discusión por parte de los ambulantes, quienes hacían hincapié en que el gobierno daría prioridad a los locales y puestos establecidos en lugar de a ellos, sin embargo, las ventas no llegaron al alcance proyectado para la reactivación económica del municipio.

Aunado al cambio de ruta de la villa, como medio de atracción, se colocaron juegos mecánicos de la empresa Vega Internacional a una cuadra del zócalo, junto a puesto de comida, artesanías, fayuca, entre otros, instalados en el ex recinto ferial hasta el 9 de enero.

Otro caso juzgado por la gente fue la “pista de hielo” en San Pedro Cholula, instalada en la en la plancha del parque Soria Xelhua, el cual de igual forma, no presentó visitas considerables pese a tener un costo de entrada de 20 pesos la hora, sin embargo, a inicios de año el ayuntamiento dejó la entrada de forma gratuita, con el fin de que la inversión no fuese en vano.

Los comentarios se generaron tras conocer que la presidenta aprobó un presupuesto de 2 millones de pesos, estimando una derrama económica de al menos 50 millones de pesos, para la decoración de la villa navideña y la pista ecológica, que está hecha de polímero usado como opción para no dañar el piso, desperdiciar agua y no gastar luz.

Pese a los bajos ingresos de estas localidades cabe destacar el éxito de villas como la de Atempan, Zacatlán, Chignahuapan y Tehuacán, quienes en ocupación hotelera y turismo solventaron la inversión destinada para estas fiestas decembrinas.

Tags: 

Comentarios de Facebook: