• Municipios

Madre de Ebony lamenta que la FGE no haga bien su trabajo

  • Angelina Bueno
Espero que mi hija sea la última mujer asesinada en Atlixco: Enriqueta Rangel, madre de Ebony Tokiee
.

Durante la marcha silenciosa en Atlixco, en medio de mujeres, consignas, veladoras, flores, cruces y carteles con la foto de su hija, Enriqueta Rangel, madre de Ebony Tokiee Ortiz Rangel, señaló en entrevista que desconoce si la Fiscalía General del Estado (FGE) trabaja siempre así: “a distanciasin detenciones, pese a que se les dio mucha información, vídeo e indicios para detener al presunto culpable; si lo hubieran hecho tal vez habríamos encontrado el cuerpo antes”.

Externó lo difícil que vislumbra justicia, también espera y confía en la palabra de la presidenta municipal Ariadna Ayala Camarillo, asimismo en el trabajo de la dependencia estatal para sentenciar al responsable: “esto ya tiene mes y medio y no hay nada, solo vinieron recabaron los datos que nosotros les dimos y no hay más”.

“Espero que mi hija sea la última mujer asesinada en Atlixco, porque no se puede andar por ahí matando gente por cualquier motivo, no es porque sea mi hija es porque era un ser humano, pero no merecía morir así, por ello pido a las autoridades justicia por ella y todas las demás asesinadas”, finalizó la madre, agradeciendo la solidaridad del colectivo feminista.

Antes de esto la mujer, por segunda ocasión, habló con la alcaldesa, quien le garantizo que la apoyaría con acciones que estén dentro de la competencia del gobierno municipal.

Posterior a esto, Ayala Camarillo declaró ante la prensa que nunca hizo caso omiso al llamado de ayuda de la familia y solicitó tomar con toda precaución el concepto de feminicidio, además, sobre las acusaciones hacia el director de Turismo, respecto a la poca empatía y seriedad caso de Ebony, pues aseguró no tener elementos para comprobar esa presunta actitud en el tema.

Todo esto sucedió en medio de la marcha silenciosa convocada por activistas feministas de los colectivos Teoxochitl y Trenzadas, a los que se sumaron grupos como Visión Urbana y Ahora Atlixco, así como mujeres sumadas en el andar de este recorrido que inició en la plazuela de Fray Toribio de Benavente a los pies del ex convento de San Francisco.

Yini Luna, activista y ex candidata a regidora por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), comunicó que: “a poco más de un año del feminicidio de Marlen, la rabia, el dolor y la indignación nos convocó nuevamente. Hace unos días, arrebataron la vida a Ebony. Una compañera, amiga y hermana de la forma más cruel y cobarde. En octubre de 2020, ella nos acompañó con su voz y guitarra para exigir justicia por Marlen. Hoy exigimos justicia por ella”.

Continuó: “no podemos permanecer calladas y ser cómplices del silencio y la violencia que permite que día a día nos asesinen. No podemos permanecer calladas ante la omisión de las autoridades que encubren y solapan a agresores, incluso al interior de sus instituciones dando pie a la impunidad”.

 “¿Desde cuándo un feminicidio tiene justificación?, exigimos una sanción en contra del director de Turismo a quien pareció sencillo minimizar la desaparición de Ebony. Estamos enojadas con los empresarios locales quienes, ajenos a la realidad e inseguridad vivida en Atlixco, preocupa más la apariencia del zócalo y no la vida de las personas, luego de pedir no pegar propaganda de los asesinatos en el centro de la ciudad”, exigió.

En la marcha las mujeres dejaron marcas señalando al municipio no solo el caso de Ebony, sino de Marlen, Claudia, Kimberly, Alejandra, y 24 mujeres más que han sido víctimas de violencia de género en los últimos años, pese a existir alertas para erradicarla, donde cargaron un féretro por las calles aledañas al zócalo de la ciudad, el cual depositaron en el corazón de Atlixco rodeado de veladoras, flores y cruces rosas con cada uno de los nombres de las asesinadas y la fecha en que murieron.

No estamos todas, nos falta Ebony”, “Aquí está su manada”, “No están solas”, gritaron en consignas las activistas feministas. 

Tags: 

Comentarios de Facebook: