• Nación

Están impunes 90% de agresiones a periodistas en México

  • Cristián García
Alejandro Encinas señaló que el 45 por ciento de las agresiones vienen por parte de autoridades municipales
.

Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob) federal, reconoció que el 90 por ciento de las agresiones contra periodistas y defensores de derechos humanos quedan impunes, mientras que el 45 por ciento provienen principalmente de autoridades municipales.

En la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador informó que los homicidios contra periodistas y defensores de los derechos humanos han sido por intolerancia de autoridades municipales, corrupción o colusión con grupos delictivos.

De acuerdo con los testimonios de los beneficiarios del mecanismo de protección a periodistas y defensores, entre el 20 y el 30 por ciento de las agresiones provienen del crimen organizado.

Detalló que periodistas que sufren más agresiones, son los que cubren notas de seguridadcorrupción y política, mientras que los defensores más agredidos son los que defienden el derecho al acceso a la justicia, a la verdad, a la reparación, los que se dedican a la búsqueda de personas, así como a la defensa del territorio y del medio ambiente.

Por ello informó que se hará una revisión a fondo de la ley, para garantizar un sistema nacional de protección a periodistas, para lo cual invertirán 1 mil 246 millones de pesos. Asimismo, se revisará y fortalecerá la ley general de víctimas para eliminar cualquier discrecionalidad en el uso de recursos para atenderlas.

Explicó que desde el inicio de la actual administración se reconoció la existencia de una crisis humanitaria y de violación de los derechos humanos en México, por lo que se profundizará ante las ausencias y omisiones cometidas por el estado para enfrentar la situación.

Segob y Nuevo León firman convenio para proteger a periodistas

El día de ayer se firmó un convenio de coordinación y cooperación entre el gobierno federal y el gobierno de Nuevo León sobre el Mecanismo de Protección para Personas defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en la entidad.

Encinas Rodríguez afirmó que con esto se logrará una mayor coordinación entre autoridades de los tres niveles de gobierno, fortaleciendo las capacidades de respuesta para encarar la violencia en contra de quienes ejercen la labor periodística y defienden los derechos humanos.

Recalcó que mientras no se castigue a quienes incurren en ese tipo de graves actitudes antisociales y delictivas, se estará dando pie a un margen de tolerancia indebida.

Enrique Irazoque Palazuelos, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, mencionó que en el actual sexenio han sido asesinados 49 periodistas y 96 personas defensoras de derechos humanos, por lo que más de mil 500 comunicadores y activistas son beneficiarios del mecanismo de protección.

Durante el acto se reconoció que en Nuevo León no se ha registrado en el sexenio ningún asesinato de comunicadores ni defensores de derechos humanos, ante lo cual el gobernador Samuel García se comprometió a garantizar que sigan realizando libremente su labor.

Tags: 

Comentarios de Facebook: