- Gobierno
CNDH llama a Barbosa a respetar libre expresión de medios poblanos
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) demandó respeto a la actividad periodística y garantizar el pleno ejercicio de los derechos a la libertad de expresión, de prensa y acceso a la información en los estados de Puebla, Jalisco y Guerrero.
En relación a Puebla, la CNDH señaló: “luego de que los medios e-consulta y El Popular acusaran al titular del Poder Ejecutivo del estado de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, de realizar un proceso de hostigamiento administrativo en su contra a través de la Secretaría de Planeación y Finanzas, la CNDH llama a las autoridades estatales a salvaguardar la libertad de expresión”.
#CNDH solicita a autoridades de #Jalisco, #Puebla y #Guerrero respetar la actividad periodística y la #LibertadDeExpresión.#DefendemosAlPueblo pic.twitter.com/KmrU8cCXly
— CNDH en México (@CNDH) November 30, 2021
El pronunciamiento de la CNDH se reproduce de manera íntegra a continuación:
CNDH solicita a autoridades de Jalisco, Puebla y Guerrero respetar la actividad periodística y la libertad de expresión
-Autoridades de las tres entidades federativas han incurrido en conductas contrarias al libre ejercicio periodístico y el derecho de acceso a la información
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicita, respetuosamente, a autoridades de los estados de Jalisco, Puebla y Guerrero que en dichas entidades se respete la actividad periodística y se asegure el pleno ejercicio de los derechos a la libertad de expresión, de prensa y acceso a la información.
Este Organismo Nacional manifiesta su preocupación ante la reciente declaración realizada por el gobernador del estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, quien señaló que los medios de comunicación locales deben limitar la información y dejar de hacer publicaciones sobre los delitos de alto impacto porque lastiman el turismo en Puerto Vallarta, circunstancia que no abona al libre desempeño periodístico.
Por otro lado, luego de que los medios e-consulta y El Popular, acusaran al títular del Poder Ejecutivo del estado de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, de realizar un proceso de hostigamiento administrativo en su contra, a través de la Secretaría de Planeación y Finanzas, la CNDH llama a las autoridades estatales a salvaguardar la libertad de expresión.
Asimismo, manifiesta su indignación por los hechos ocurridos en días pasados en Guerrero, donde organizaciones civiles y medios de comunicación presentaron una queja ante la CNDH y la Comisión de los Derechos Humanos del Estado, ante la violación a sus derechos por parte de la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, a quien acusaron de hacer declaraciones de odio en contra del gremio, incluso responsabilizándolos de la violencia que se vive localmente.
Ante la persistencia de agresiones contra periodistas y trabajadores de los medios, la CNDH enfatiza la urgencia de que todas las autoridades federales, estatales y municipales tomen las medidas necesarias, a fin de que la labor informativa no se vea afectada de manera directa o indirecta y eviten expresiones que coarten los derechos fundamentales de las y los periodistas.
Esto no significa coartar el derecho a la verdad que tiene la sociedad mexicana, y hay que diferenciar el debate sano y el contraste de ideas con manifestaciones que van más allá de esto y ponen en riesgo o coartan con hechos la libertad de expresión.
Para la CNDH es de suma importancia que ante el contexto de violencia que las y los comunicadores continúan enfrentando en el país, se reconozca, respete y difunda la relevancia de la labor que realizan en beneficio de la sociedad, fortaleciendo con ello una cultura de respeto a sus derechos humanos.
Esta Comisión Nacional considera pertinente seguir revisando el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, y crear un frente común entre autoridades federales y locales y los propios comunicadores, para apoyar y defender a quienes inclusive, a riesgo de su propia vida, ejercen su libertad de expresión para comunicar, difundir y denunciar públicamente temas que nos atañen a todos y cuyo fin último es asegurar la participación consciente e informada de la ciudadanía.
¡Defendemos al pueblo!
Destacadas
-
Día Internacional de la Lengua Griega, ¿por qué se conmemora?CulturaHace: 14 horas 5 mins
-
Super Bowl LIX, ¿dónde ver el encuentro de Chiefs ante Eagles por TV?DeportesHace: 14 horas 40 mins
-
Belinda responde igual que el Choco: mi vida la mantengo privadaEntretenimientoHace: 15 horas 24 mins
-
Subastarán objetos del poeta y cantautor canadiense Leonard CohenCulturaHace: 16 horas 23 mins
-
Celda 211, nueva serie de Netflix ¿está inspirada en hechos reales?EntretenimientoHace: 17 horas 44 mins
-
Champions League Femenil revela los cruces para los cuartos de finalDeportesHace: 19 horas 14 mins
-
Obra Amelia sueña con mariposas y más actividades culturales en PueblaCulturaHace: 19 horas 53 mins
-
Anora gana a Mejor Película en los Critics Choice Awards; lista de premiadosEntretenimientoHace: 21 horas 19 mins
Destacadas
-
Intenta robar una moto en Chietla y termina atado a un árbolSeguridadHace: 11 horas 30 mins
-
Chietla, Acatlán e Izúcar buscan a migrantes deportados: aquí la listaMunicipiosHace: 11 horas 55 mins
-
Van 5 periodistas asesinados durante el gobierno de SheinbaumNaciónHace: 15 horas 43 mins
-
Italpasta y otras empresas poblanas, en riesgo por aumento de arancelesEconomíaHace: 16 horas 6 mins
-
Bety Sánchez destaca avances en Zacatlán tras 100 días de gobiernoMunicipiosHace: 16 horas 21 mins
-
Capacita el IMDP a profesores de las Escuelas de Iniciación DeportivasCiudadHace: 16 horas 29 mins
-
Poblanos disfrutarán actividades culturales este fin de semanaCiudadHace: 16 horas 34 mins
-
Sequía golpea a la Mixteca Poblana: ríos y pozos se secanMunicipiosHace: 17 horas 17 mins