• Municipios

A casi un año sin concluir colector poniente en Zacapoaxtla

  • José Rosas Cano
La obra que se ejecuta con recursos del estado ha generado más molestias que beneficios a los ciudadanos.
.

En los primeros días del mes de diciembre de 2020, el entonces Presidente Municipal Ebodio Santos Alejo inició la obra del colector marginal en la zona poniente de Zacapoaxtlacabecera municipal, proyecto que anunció tendría una inversión de 35 millones de pesos, pero nunca se terminó.

Desde que iniciaron los trabajos se cerró la circulación de la calle Carlos Vallejo, lo que ha provocado problemas de vialidad, ya que la mayoría de vehículos utilizaban este camino para ingresar o salir de la cabecera municipal.

La administración 2018 – 2021 terminó y ni siquiera pudieron concluir la primera etapa, la cual aseguró el expresidente, estaría concluida en el mes de Julio de 2021, sin embargo, diez meses después la calle sigue cerrada y el material está abandonado a lo largo de las márgenes del río.

Material abandonado, utilizado de basurero, muros de contención derribados y los tubos nuevos arrojados en las aguas del río, es el panorama de la obra que arrancaron el Ayuntamiento de Morena de Ebodio Santos y el Gobierno del Estado.

La mala ejecución de esta obra y dejar material de construcción sobre las aguas del río, también provocó en semanas pasadas la inundación de viviendas en la colonia Los Lavaderos.

En su discurso del 8 de diciembre, el exalcalde dijo que primero se realizaría el saneamiento del río, y afirmó que durante su gobierno se construirían bardas y se renovarán viviendas que se ubican en zona de riesgo a lo largo del afluente.

Se habló en ese entonces de la construcción del colector marginal de 8 kilómetros, que empezaba en la parte baja de la junta auxiliar de Comaltepec y terminaría en la localidad de San Carlos, en donde se construiría una planta tratadora de aguas residuales.

La obra permanece inconclusa, los trabajos se realizan lentamente y se observa material de construcción desperdiciado sobre la zona de la Cañada, además de afectaciones a la calle, que no han sido reparados por la empresa que fue validada tanto por el Gobierno del Estado, como de la Dirección de Obras de la administración pasada.

Tags: 

Comentarios de Facebook: