- Nación
Los desastres no son naturales, señalan en la UNAM
Las catástrofes son eventos construidos socialmente cuyos graves estragos a nivel humano no dependen de la naturaleza sino de la inadecuada urbanización, falta de planeación, condiciones inseguras, insalubridad, desigualdad y pobreza, afirmó la investigadora del Instituto de Geografía (IGg) de la UNAM, Irasema Alcántara Ayala.
Amenazas como los sismos, tsunamis y erupciones volcánicas, que tienen origen natural, se convierten en devastaciones porque existen sociedades vulnerables expuestas a ellos. Las inundaciones, sequías y deslizamientos de tierra son socio-naturales, pues la actividad humana incorrecta está relacionada con su ocurrencia, señaló.
Alcántara Ayala ofreció la conferencia a distancia “Desastres: hacia la comprensión y concientización del riesgo y su inaplazable reducción”, dentro del ciclo Después del 2030: Mujeres líderes por un futuro sustentable”, organizado por la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad (COUS) de la UNAM.
En las últimas décadas hemos sido testigos de las consecuencias de las adversidades tanto en países de economías avanzadas, como Japón y Estados Unidos, así como en aquellos con mayor desigualdad y pobreza, como Haití, abundó.
“La Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres dio a conocer que el número e impacto de los ocurridos en las primeras dos décadas de este siglo duplicaron los sucedidos durante los dos últimos decenios del siglo pasado”, refirió.
De 2000 a 2019 se registraron más de siete mil sucesos, en contraste con los más de cuatro mil de la década anterior. Asimismo, el número de víctimas fatales se incrementó en ambos periodos de 1.19 a 1.23 millones. “En la última década más de cuatro billones de personas fueron afectadas, mientras que las pérdidas económicas se calcularon en alrededor de tres trillones de dólares americanos”, añadió.
En el mismo lapso, la mayor cantidad de catástrofes ocurrió en Asia y América, mientras que las asociadas con inundaciones fueron con más consecuencias y preocupación en todo el mundo. “China, Estados Unidos e India fueron los países donde se registraron más desastres con 577, 470 y 321 eventos, respectivamente. México ocupó el lugar número ocho con 130”, detalló.
Alcántara Ayala comentó que para entender el riesgo de estos eventos se requiere visión integral para identificar y reconocer las complejas interacciones de los sistemas sociales y ambientales en un contexto de cambio global.
Explicó que la gestión integral es un proceso social complejo que involucra a los tres órdenes de gobierno (federal, estatal y municipal), así como a los sectores de la sociedad, y está dirigido a la identificación y aplicación de políticas y estrategias, a fin de disminuir nuevas contingencias y las existentes.
Con información de la UNAM
Foto Agencia Enfoque
Destacadas
-
Nacho Moreno y Deifilia Guzmán brindarán concierto de piano en PueblaCulturaHace: 22 mins 47 segs
-
Kevin Durant entra al club de los 30 mil puntos en la NBADeportesHace: 48 mins 7 segs
-
Atletas mexicanos recibirán incremento de becas rumbo a Los Ángeles 2028DeportesHace: 1 hora 13 mins
-
Gabriela La Bonita Sánchez disputará su tercera defensa del Cinturón de PlataDeportesHace: 17 horas 38 mins
-
Sergio Agüero, exfutbolista argentino debutará como piloto de PorscheDeportesHace: 17 horas 50 mins
-
Rubiales afirmó ante un juez que el beso fue consentido por HermosoDeportesHace: 17 horas 59 mins
-
Geohistoria de Puebla, experto abordará su importancia en conferenciaCulturaHace: 18 horas 31 mins
-
Con colibrí disecado buscan amarrar un dulce amor en PueblaEntretenimientoHace: 18 horas 35 mins
Destacadas
-
En dos años 31 personas mueren en Puebla por tropezar en la calleCiudadHace: 1 min 16 segs
-
México el país más corrupto de los 38 afiliados a la OCDENaciónHace: 9 mins 54 segs
-
Antorchistas amagan con marcha si autoridades no frenan agresión de la 28CiudadHace: 14 mins 57 segs
-
¡Adiós gasolinazos! Combustibles tendrán precio máximoEconomíaHace: 31 mins 16 segs
-
Más de 80 empresas poblanas, afectadas por aranceles de EU a acero y aluminioEconomíaHace: 42 mins 44 segs
-
Policías detienen mujeres tras usar baños públicos en ZinacatepecMunicipiosHace: 49 mins 38 segs
-
Mujer muere baleada en comunidad de San Martín Texmelucan (VIDEO)SeguridadHace: 1 hora 6 mins
-
Asesores jurídicos del Poder Judicial protestan contra reducción de salarioPolíticaHace: 1 hora 28 mins