- Universidades
Ayuda UPAEP a damnificados de Grace en la Sierra Norte
La UPAEP con el apoyo solidario de la sociedad poblana y de la comunidad universitaria, hizo posible la entrega de víveres en las poblaciones más alejadas de la Sierra Norte de Puebla, los días 1 y 2 de octubre.
Estudiantes del programa Una Apuesta de Futuro, realizaron la primera entrega de ayuda humanitaria a tres comunidades de la Sierra Norte de Puebla, informó Natalia Flores Garrido, estudiante de la carrera de Pedagogía e Innovación Educativa. .
Oriunda de la comunidad de Cuamaxalco y becaria del programa Una Apuesta de Futuro de la UPAEP, Natalia Flores, agradeció el abanderamiento que dio la institución a esta iniciativa de los estudiantes y que poco a poco fue tomando fuerza.
Subrayó que en esta primera fase, se logró entregar 138 despensas con alimentos, que forman parte de la canasta básica, productos para la higiene personal, así como ropa y zapatos que miembros de las poblaciones necesitaban y que fueron entregadas de manera personalizada y de acorde a las necesidades que cada familia hizo llegar a los coordinadores de las comunidades visitadas y que trabajaron de manera organizada con los estudiantes de la universidad.
Por su parte, Juan Antonio Jaen Manuel, estudiante de la Facultad de Medicina e integrante del programa Una Apuesta de Futuro de la UPAEP, comentó que las comunidades que fueron visitadas y que se encuentran localizadas en las zonas más alejadas de la Sierra Norte de Puebla, fueron Tlacocujtla, comunidad perteneciente al municipio de Tlaola, en donde se entregaron 29 despensas de alimentos, ropa y zapatos; para la comunidad de San Miguel Tlilapa, del municipio de Tlapacoya, se repartieron 77 despensas también de alimentos, ropa y zapatos; y 32 despensas a la población de Cocolongo, del municipio de Tlaola.
Jaen Manuel enfatizó que los pobladores de estas comunidades agradecieron a los universitarios el apoyo solidario que les llevaron, “el compartirles un poco de esperanza ante las desgracias que dejó a su paso el huracán Grace, tras arrasar con las cosechas y parte del porvenir de las personas que viven en esos lugares”.
Acotó que los universitarios están llamados a contribuir con el bien común de las demás personas, a servir a la sociedad y ayudar con sus acciones en la transformación de la sociedad para un mejor bienestar de sus habitantes.
Natalia Flores recordó que los Centros de Acopio se encuentran localizados en: la Casa de Una Apuesta de Futuro UPAEP, 9 Poniente 1908, con un horario de atención para recibir los víveres, de 9 a 3 pm., en Prepa UPAEP Angelópolis, localizada en calle Orión Sur 1547; de lunes a viernes de 9 a 3 pm., Prepa Lomas (Circuito Molina 15) de 9 a 3 pm., y en el Parque España 1, 25 Oriente 1001; de martes a domingo con un horario de atención de 9 a 19 horas, para continuar con esa ayuda solidaria para las personas de esta parte de la Sierra Norte de Puebla.
Asimismo, dijo que entre los productos y alimentos de la canasta básica que la gente puede donar, están, frijol, arroz, atún, azúcar, productos enlatados, leche en lata, sopas, aceite de cocina, harina de maíz, entre otros; artículos de higiene personal como, pasta de dientes, papel higiénico, jabón para ropa, jabón de barra, pañales para bebé, toallas femeninas, cubrebocas, gel antibacterial, alcohol, cobijas, colchones y ropa en buen estado, zapatos, entre otros.
Elizabeth Paredes Guevara, Jefa del departamento de Vida Universitaria de la UPAEP, agradeció a toda la comunidad universitaria que se sumó a esta ayuda solidaria y habló del programa de la Cadena de Solidaridad que se suma al apoyo que se está brindando a través de los Centros de Acopio para continuar apoyando a las personas que se vieron afectadas por el huracán Grace y requieren de ayuda.
Dijo que mediante la Cadena de Solidaridad que promueve la universidad se busca seguir ayudando a estas personas que se encuentran en estas comunidades de la Sierra Norte de Puebla.
Invitó a las personas a consultar las bases que se encuentran en la siguiente liga: www.upaep.mx/
Para más información, se pueden comunicar a través del siguiente número celular 22 15 84 63 12 en donde podrán conocer más sobre los Centros de Acopio que estarán disponibles para la sociedad hasta el 30 de octubre de 2021.
Destacadas
-
¿Puede Lamar enfrentar demandas si canta Not Like Us en el Super Bowl LIX?EntretenimientoHace: 3 horas 19 mins
-
Jornada 6 de la Liga MX; Pumas y Chivas en acción este 9 de febreroDeportesHace: 3 horas 27 mins
-
Super Bowl LIX: Chiefs buscan tricampeonato y Eagles revancha históricaDeportesHace: 4 horas 3 mins
-
Deyra Barrera, la mexicana que podría cantar con Lamar en el Super Bowl LIXEntretenimientoHace: 4 horas 12 mins
-
Pato O'Ward será protagonista de un comercial durante el Super Bowl LIXDeportesHace: 4 horas 25 mins
-
¿Qué premios puedes ganar en el concurso de papalotes del Volarte 2025?EntretenimientoHace: 4 horas 53 mins
-
Hija de Juan O’Gorman considera donar archivo de su padre a la UNAMCulturaHace: 5 horas 14 mins
-
Convocatoria Laboratorios Lúdicos de Artes 2025 busca proyectos creativosCulturaHace: 5 horas 29 mins
Destacadas
-
Capturan a un puma en el barrio de Santa Clara, en TehuacánMedio AmbienteHace: 7 mins 24 segs
-
Airbnb sigue como competencia desleal y quita 35% del mercado: hotelerosEconomíaHace: 25 mins 14 segs
-
Hay 62 poblanos deportados de Estados Unidos que aún no regresan a casaMunicipiosHace: 40 mins 33 segs
-
Agua de Puebla amplía Pago Anual Anticipado 2025 a todo febreroCiudadHace: 1 hora 13 mins
-
Robo a negocio en Puebla aumenta 20%; empresarios piden alto a cortinazosSeguridadHace: 1 hora 50 mins
-
Encabeza Sheinbaum conmemoración del 112 aniversario de Marcha de la LealtadNaciónHace: 2 horas 18 mins
-
Profeco alerta sobre estafas en aplicaciones de citas en PueblaSociedadHace: 2 horas 43 mins
-
Presidente auxiliar, en Acatzingo, rinde protesta con Banda PresidencialMunicipiosHace: 2 horas 47 mins