• Nación

En universidades hay mafias que imponen directivos: AMLO

  • Cristián García
Demanda que las instituciones regresen a clases presenciales
.
El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que hay grupos o "mafias" que dominan las universidades públicas, las cuales imponen a directivos y rectores, además de manejar los presupuestos "a sus anchas".

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario señaló que hay casos, como en la Universidad de Guadalajara (UDG) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en donde mafias dominan las instituciones.

Dijo que estos grupos son quienes imponen a los rectoresmanejan el presupuesto a su antojo, asignan cargos académicos, provocando que los maestros ganen muy poco, se den privilegios, tráfico de influencias y nepotismo

Asimismo, señaló que son los universitarios quienes deben resolver el problema, ya que el gobierno federal no puede intervenir para no violentar su autonomía.

"El señor Padilla, de Jalisco, no es rector, pero es el que manda en la UDG, pero eso lo tienen que resolver los mismos universitarios. Hay muchísimos investigadores que quieren ascenso, y no pasan, porque existen estos grupos de poder. En la UNAM lamentablemente sucede y en todos lados, pero no podemos meternos", afirmó el mandatario.

Universidades deben regresar a clases

Por otra parte, hizo un urgente llamado a todas las universidades públicas del país para regresar a clases presenciales, argumentando que los maestros ya fueron vacunados contra el covid-19.

El mandatario cuestionó que muchas universidades no han retornado a las aulas y criticó a los trabajadores de la educación, de estar muy cómodos recibiendo un sueldo sin correr riesgos, por lo que cuestionó si nos acostumbraremos a eso.

Finalmente, señaló que se trata de un llamado respetuoso que ya se necesita, pues es tóxico y enajenante estar sometidos a los sistemas de internet, pues si bien se puede leer en dispositivos electrónicos es necesario el debate en las aulas, y consideró que no regresar a clases representa un atraso para los estudiantes.

“Es un llamado a los sindicatos de las universidades, es un llamado respetuoso a las autoridades universitarias y también a los estudiantes, ya vamos a reunirnos, reencontrarnos en las aulas", dijo el mandatario.

Tags: 

Comentarios de Facebook: