• Mundo

Por brote de meningitis suman 130 defunciones en Congo

  • Redacción e-consulta
El contagio se da en el cinturón africano de la meningitis, área que comprende 26 países vulnerables a un brote
.

La oficina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en África alertó de un brote de Meningitis detectado en el noroeste de la República Democrática del Congo (RDC), el cual acumula 261 casos y 130 muertes.

El brote fue declarado en la provincia congoleña de Tshopo, en donde más de cien pacientes están recibiendo tratamiento en sus casas y en los centros médicos de la ciudad de Banalia, donde también se instauró un comité médico de crisis con apoyo de la OMS, así como en la capital de ese territorio, Kisangani.

A través de un comunicado la OMS dio a conocer que los test realizados por el Instituto Pasteur en París detectaron Neisseria Meningitidis, uno de los tipos más frecuentes de meningitis bacteriana con potencial de causar grandes epidemias.

Matshidiso Moeti, directora regional de la OMS para África, señaló que la meningitis es una infección seria y un gran desafío de salud pública, por lo que actúan con rapidez para llevar medicinas y desplegar expertos que apoyen al gobierno a contener el brote.

La meningitis es la inflamación de las membranas que recubren el cerebro y la médula espinal y puede ser de origen vírico o bacteriano, este último más peligroso, y puede estar causado por diferentes bacterias, aunque la más habitual es el meningococo B.

La transmisión de esta enfermedad puede ser por contacto con saliva del portador al hablar, toser, estornudar, bostezar, besar o tener contacto con artículos de uso personal.

La mejor defensa contra la enfermedad es la vacunación, pero la RDC se encuentra en lo que la OMS denomina el "cinturón africano de la meningitis", un área que va de Senegal a Etiopía y que comprende 26 países especialmente vulnerables a tener brotes.

Con información de Milenio.

Tags: 

Comentarios de Facebook: