- Deportes
México y su participación histórica en los Paralímpicos de Tokio
La justa de Tokio 2020 representó una de las mejores actuaciones de México dentro de los Juegos Paralímpicos, pues con siete oros, dos platas y 13 bronces (que le dieron el sitio 19 en el medallero) superaron lo hecho en distintas ediciones y a la vez cumplieron con diferentes objetivos, así como registraron resultados históricos.
En la edición XVI de la justa veraniega del deporte adaptado, en la que el país registró su participación número 13, México llegó a la cifra histórica de 300 medallas obtenidas, presea que entregó Jesús Hernández en la para natación dentro de la prueba de 50 metros pecho SB2. Ahora, tras la justa nipona, se llegará a Paris 2024 con 311 metales.
Dentro de los grandes objetivos cumplidos también se encuentra el oro número 100 que ganó la para atleta Mónica Rodríguez tras brillar en los 1 mil 500 metros T11. Antes de Rodríguez, Amalia Pérez y Jesús Hernández aportaron las preseas número 98 y 99, respectivamente.
La suma de oros en Tokio 2020 continuó en manos de Arnulfo Castorena, José Chessani, Diego López y el para taekwondoín, Juan Diego García López, para que la cuenta se cerrara en siete y 104 en 49 años de Juegos Paralímpicos.
El resultado de García López también se trató de algo histórico para el país, pues en el debut del para taekwondo en el programa paralímpico, México tiene al primer medallista de oro en la clase K44 categoría -75 kilogramos.
En esta justa hubieron otros para atletas volvieron a colgarse una medalla paralímpica, como Amalia Pérez, quien logró su tetracampeonato en el para powerlifting; Eduardo Ávila y Lenia Ruvalcaba, en judo; Nely Miranda y Jesús Hernández, en la para natación y Rebeca Valenzuela y Leonardo Pérez, en para atletismo.
En cuanto a resultados por disciplina, la paranatación fue la que más metales aportó con un total de 10, mientras que el para atletismo dio ocho, dos el judo, una el para powerlifting y una el para taekwondo.
Finalmente, Tokio 2020 superó los números logrados en Londres 2012 y Río 2016, tanto en primeros lugares como en el total. En territorio británico, México ganó seis oros, cuatro platas y 11 bronces, para un total de 21; en Río, cuatro oros, dos platas y nueve bronces, con un total de 15. Cabe destacar que desde Atenas 2004, México no registraba más de 21 medallas en su cosecha total.
Foto: Cortesía / COPAME
Destacadas
-
¿Qué causó la muerte de Gran Hamada, ícono de la lucha libre?DeportesHace: 2 mins 40 segs
-
Revolución en el All Star Game de la NBA con cuatro equiposDeportesHace: 40 mins 2 segs
-
Comienza la temporada cultural Primavera 2025 en la UDLAPCulturaHace: 50 mins 11 segs
-
Profeco desmiente lista de alimentos permitidos en cinesEntretenimientoHace: 56 mins 7 segs
-
UDLAP impulsa el deporte con rodada en San Andrés CholulaDeportesHace: 3 horas 14 mins
-
Natalia Lafourcade regresa a Puebla; conoce fechas, precios y boletosEntretenimientoHace: 4 horas 58 mins
-
Lazcano Malo emociona a Puebla con un concierto románticoEntretenimientoHace: 5 horas 13 mins
-
Liga MX define su jornada dominical con duelos clave en la tablaDeportesHace: 5 horas 57 mins
Destacadas
-
Parkimovil seguirá operando parquímetros; vecinos inconformes alistan bloqueosCiudadHace: 13 mins 30 segs
-
Empleado de Comuna de Izúcar de Matamoros fallece en accidenteSeguridadHace: 19 mins 54 segs
-
En un día hallan 2 cadáveres en diferentes puntos de la ciudad de PueblaSeguridadHace: 52 mins 49 segs
-
Conoce las 10 frituras más dañinas para la salud según ProfecoSaludableHace: 1 hora 4 mins
-
CAPU Sur anuncia corridas a El Rollo y Six Flags a partir de esta fechaSociedadHace: 1 hora 28 mins
-
Esto cuestan las 9 casetas Viapass que hay en PueblaEconomíaHace: 1 hora 43 mins
-
Matan a guardia de seguridad durante intento de asalto en YehualtepecSeguridadHace: 2 horas 26 mins
-
Integran Slackline a la Vía Recreativa de PueblaCiudadHace: 2 horas 44 mins