• Deportes

Fórmula 1 se defiende y explica qué pasó en Bélgica

  • Edwin García
El CEO del Gran Circo, Stefano Domenicali, explicó que las tres vueltas dadas y la decisión de retirarse no se ligan a una cuestión de patrocinio
.

Ante las múltiples críticas que recibieron durante el pasado domingo, la Fórmula 1 ofreció su derecho de réplica luego de que fueran vapuleados con comentarios de todo tipo debido a la 'carrera' disputada en el Gran Premio de Bélgica, donde apenas se alcanzaron a correr tres vueltas con safety car para repartir la mitad de puntos luego de horas de espera bajo la intensa lluvia.

Además de un comunicado, Stefano Domenicali, CEO del Gran Circo, tomó parte para defender las decisiones que se tomaron el pasado domingo.

 

¿Se corrió para no perder el dinero de las televisoras y patrocinios?

"No, no. Por eso, cuando escucho que alguien sugiere que había alguna discusión comercial detrás de eso, es totalmente falso, porque cuando hablamos de carreras hay responsabilidad, es un proceso claro, y esas cosas no están conectadas en absoluto".

 

¿El canon Spa habría pagado aun sin disputar la carrera?

"Absolutamente. Por eso digo que considerar lo ocurrido como algo relacionado con una implicación comercial es un error".

 

¿Por qué sólo tres vueltas?

"Por supuesto que es una pena para la gente, porque todo el mundo quiere ver una carrera normal, pero creo que las decisiones tomadas por Dirección de carrera fueron absolutamente correctas. Había el deseo y la voluntad de hacer la carrera, y en cuanto hubo información, porque se estaba siguiendo la situación, surgió una ventana de posible mejora meteorológica para intentar salir y tratar de hacer la carrera. Luego, en cuanto se reanudó, los comentarios fueron bastante claros y por otro lado se recibió otra previsión meteorológica según la que no era posible continuar. A pesar de la decepción para todos, creo que en términos de gestión fue lo correcto".

 

¿Cuál es el mensaje para las y los aficionados?

"El mensaje es claro, que desgraciadamente nosotros no controlamos la meteorología. Con dos vueltas o sin ellas, el gasto estaba ahí. Por lo tanto, no es un problema de vueltas, se trataba de intentar hacer la carrera. Creo que en eso Dirección de carrera trató de hacer el máximo para celebrarla. Como he dicho, no es un problema de vueltas o no vueltas, fueron realmente las condiciones desafortunadas. Hay que tener en cuenta la seguridad de todos, y eso es muy muy importante. Como he dicho, el primero en estar decepcionado soy yo, porque me encantan las carreras, pero siempre hay condiciones en las que no puedes hacerlo".

 

¿Habrá devoluciones por las entradas?

"Es algo que podemos discutir con el organizador. No somos nosotros los que ponemos las entradas. Se podría hacer algo, algo como un buen gesto en términos de lo que sería una recompensa correcta en esta condición. Uno paga la entrada, y desgraciadamente la carrera fue así. Al final, seguro que el organizador, junto con nosotros, considerará la atención, la máxima atención a los aficionados. Se puede decir que la carrera estuvo ahí porque formalmente hubo una carrera. Se trata de entender cuál es la atención que el organizador quiere dar a los aficionados, y creo que ya están pensando ideas teniendo en cuenta lo que ha pasado este año".

 

¿Por qué no simplemente aplazarlo?

"No por logística, sino por muchas razones, no se puede programar la carrera el día después por muchos aspectos relacionados con la disponibilidad de los comisarios y la disponibilidad de otras cosas. Se estudió, por supuesto, pero no era posible. Los promotores siempre están muy cerca de cualquier decisión, siguieron el proceso, así que no les dejamos fuera de eso".

 

Foto: Twitter

Tags: 

Comentarios de Facebook: