• Deportes

'Checo' agradece la honestidad que le brindan en Red Bull

  • Edwin García
Si bien el mexicano ha tenido algunos buenos momentos, no todo han sido halagos, algo que Checo agradece de su escudería
.

El piloto mexicano Sergio Pérez se ha mostrado con altibajos en lo que es su temporada inaugural con Red Bull Racing dentro de la Fórmula 1 y tras el cierre de su primera mitad. El tapatío aceptó el desafío de ser compañero de Max Verstappen y estar bajo las órdenes de Christian Horner, así como del asesor ejecutivo del equipo, Helmut Marko, quien es bien conocido por ser uno de los más grandes críticos de sus propios pilotos.

‘Checo’ no ha sido la excepción ni ha logrado esquivar la sinceridad de Marko, tal como lo afirmó en Motorspor.com cuando le consultaron sobre si el asesor había sido duro con él. "Cuando tenía que serlo. Cuando tengo una mala carrera, me lo dice, y siempre te dice exactamente lo que piensa", contestó el piloto.

Pérez considera cree que las críticas de Helmut, aunque sean muy duras, pueden llegar a ser beneficiosas en algún momento, a lo que agregó:

"Es algo bueno, creo, para alguien con mi experiencia, con mi carrera en la Fórmula 1, con la trayectoria que he tenido. Es bueno tener a alguien que te diga directamente lo que piensa, y dónde estás".

El piloto confesó que ha sentido el apoyo y respaldado de los jefes del equipo. Además, desveló que siempre ha tenido la oportunidad de revisar los datos que necesite.

“Obviamente tienen toda la información y todos los datos, fin de semana tras fin de semana. Saben exactamente cuál es el tiempo de vuelta del piloto. Con Red Bull, no hay ninguna contención. Así que son bastante transparentes conmigo y con los medios de comunicación, lo cual es positivo", comentó.

El hecho de tener a Max Verstappen como compañero no suele ser tarea fácil, tal como ha quedado demostrado durante los últimos años con la salida de Daniel Ricciardo, la de Pierre Gasly y finalmente, la de Alex Albon. Competir contra el neerlandés podría cobrar factura, pero ‘Checo’ afirmó que guarda una muy buena relación con el piloto de 23 años.

"Tengo una buena relación con él dentro y fuera de la pista, así que podemos compartir nuestros puntos de vista con regularidad", mencionó. "Obviamente, los problemas de los que yo hablo, él probablemente no siente lo mismo, dado que conducimos de forma diferente. Es difícil en ese sentido, pero estamos haciendo avanzar al equipo juntos, así que eso es bueno", sentenció el mexicano.

 

 

Lo más importante

‘Checo’ se encuentra quinto en el Campeonato de Pilotos con 104 puntos, aunque en la mayor parte de la temporada estuvo en el cuarto lugar. No obstante, al no sumar puntos en Silverstone y en Hungría perdió la posición con Valtteri Bottas. El mejor resultado del '11' fue en el Gran Premio de Bakú donde obtuvo el primer lugar, además de que en Francia también finalizó en el podio, exactamente en el tercer lugar.

A pesar de los resultados que ha tenido Pérez con el equipo de la bebida energética, cree que lo que tiene mayor trascendencia es que él se siente cómodo.

"Lo más importante es que soy feliz y estoy satisfecho de volver a casa, fin de semana tras fin de semana. Eso es lo más importante para mí. Soy un piloto con mucha hambre y tengo que vivir conmigo mismo", concluyó Sergio.

 

Ha cumplido

"Creo que Sergio ha cumplido el papel que esperábamos", comentó Christian Horner, principal de Red Bull, quien además agregó: "Ha estado acumulando los puntos de constructores y jugando en equipo, como vimos en el GP de Francia. Es un gran jugador de equipo y estamos muy contentos con el trabajo que está haciendo".

Horner confesó que la decisión que tomó el piloto a finales del 2020 fue valiente, ya que sabían que sería un gran desafío para él y para un equipo que siempre optaba por pilotos de su programa juvenil. "Creo que fue una decisión valiente hacer eso, pero creo que fue la decisión correcta. La dinámica en el equipo está funcionando bien", aseveró el jefe del equipo.

"Nuestro punto de vista siempre ha sido darles la oportunidad a los jóvenes y creo que Red Bull, más que cualquier otro equipo, lo ha hecho. Pero de vez en cuando, es necesario salir del programa", concluyó.

Foto: Twitter

Tags: 

Comentarios de Facebook: