- Municipios
Cabildo atlixquense en medio de la polémica
El Cabildo atlixquense, conformado por 13 integrantes, se encuentra en medio de la polémica debido a la versión que señala que 11 de sus miembros hacen concertaciones con el alcalde Guillermo Velázquez Gutiérrez, para favorecerlo con el voto, esto con el fin de que les aprueben sus estados financieros o los cambios de uso de suelo para empresarios constructores.
La actualización el Plan municipal de Desarrollo quedó pendiente y se le regresó al alcalde debido a que no era totalmente claro, por lo que la mayoría de regidores de oposición voto en contra y algunos panistas se abstuvieron.
El nuevo Plan de Desarrollo Urbano para el municipio plantea que, para las próximas administraciones, el cambio de uso de suelo para crear desarrollos inmobiliarios no tendrá que pasar por la aprobación de los regidores, sólo establece una lista de tarifas a pagar por la empresa interesada a fraccionar.
Esto pone en riesgo el crecimiento urbano y las reservas naturales del municipio, con lo que se podría generar un peligro ecológico, en el sentido de las áreas verdes y del consumo del agua. Debido a lo anterior los colegios de ingenieros y arquitectos de esta entidad se han manifestado en contra de esta propuesta.
Fuentes extraoficiales señalan que presuntamente la empresa encargada de la actualización del Plan Municipal está ligada al hermano del actual alcalde, el también expresidente municipal y arquitecto, Felipe Velázquez.
Ante estos señalamientos regidores de oposición como Evelia Mani Rodríguez y Abraham Morales Pérez, así como el regidor panista Rogelio Flores Mejía, desmintieron estos señalamientos; “no puedo hablar por mis compañeros y compañeras, pero puedo asegurarte que mi voto no es negociable”, apuntó Evelia Mani.
En tanto Abraham Morales, aclaró: “no hemos siquiera tocado el punto del desarrollo urbano, se han estado tratando el tema de los despidos, eso sí, y lo que corresponde a compensaciones del marco legal, pero no se nos ha comentado nada de usos de suelo y de desarrollo urbano”.
Los señalamientos contra los 11 regidores, de los cuales no se han manejado nombres y que presuntamente estarían en esta negociación, hablan de una cifra entre los 300 y 500 mil pesos, como bono de fin de trienio a cambio de votar a favor de las propuestas del alcalde, este dinero independientemente de su aguinaldo.
Destacadas
-
Fernando Verdasco, tenista español anuncia su retiro de la liga profesionalDeportesHace: 12 horas 16 mins
-
Papalotes, música y ambiente festivo en el Festival VolarteEntretenimientoHace: 12 horas 19 mins
-
América conmemora el Día del Águila Real con su mascota CelesteDeportesHace: 12 horas 30 mins
-
Festejo de los Philadelphia Eagles termina con dos heridos tras tiroteoDeportesHace: 12 horas 46 mins
-
Donovan Carrillo busca el podio en la Challenge Cup de Países BajosDeportesHace: 12 horas 52 mins
-
¿Cuándo y dónde es el Festival de la Gula en Cholula?EntretenimientoHace: 13 horas 4 mins
-
Promoverán la lectura en Puebla con el programa Ahí Van LibrosCulturaHace: 13 horas 13 mins
-
Códigos en los huevos: qué significan y por qué revisarlos antes de consumirlosEntretenimientoHace: 13 horas 19 mins
Destacadas
-
Hallan a Lluvia, niña de 8 años, enterrada en su casa en HuauchinangoSeguridadHace: 8 horas 33 mins
-
Vecinos de Acajete detienen y golpean a presunto ladrónSeguridadHace: 8 horas 56 mins
-
Estafan a mujer y pierde 130 mil pesos en TecamachalcoSeguridadHace: 9 horas 7 mins
-
Jóvenes en Atlixco dicen sí al amor, pero huyen del papeleoMunicipiosHace: 9 horas 16 mins
-
Acusan a agente ministerial de cobrar 20 mil pesos por avances en investigacionesSeguridadHace: 10 horas 30 mins
-
Avala Congreso declarar Día de Trabajadoras y Trabajadores de Industria Textil PoblanaPolíticaHace: 10 horas 47 mins
-
Ayuntamiento empieza a sociabilizar parquímetros; operación formal en abrilCiudadHace: 10 horas 51 mins
-
Reconocen a personal del Congreso con más de 20, 30 y 40 años de servicioPolíticaHace: 11 horas 4 mins