• Política

Buscan 12 años de prisión por robo de medicinas en Puebla

  • Maribel Velázquez
Si el responsable es un burócrata sería inhabilitado hasta por 10 años
.

El robo de medicamentos en Puebla podría castigarse hasta con 12 años de prisión, de acuerdo con una iniciativa presentada por la diputada local de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Vianey García Romero.

En la sesión de la Comisión Permanente del Congreso del estado propuso una reforma al Código Penal luego de los casos de robos que se han registrado y ante el repunte de la pandemia de Covid-19.

García Romero señaló que el robo de fármacos perjudica la estrategia para garantizar la salud de los poblanos, y limita las esperanzas de quienes padecen una enfermedad, de ahí la necesidad de castigar de manera ejemplar el delito.

La legisladora agregó que se consideraría como un agravante si el Ilícito es cometido por un servidor público o personal médico que se aprovechara de su puesto para robar.

El burócrata, además de ser castigado con la pena de prisión, también sería destituido e inhabilitado hasta por 10 años para desempeñar cualquier empleo, cargo o comisión en el sector público.

La iniciativa de la legisladora fue enviada a la comisión de Comisión de Procuración y Administración de Justicia para su análisis y posible aprobación.

Hasta nueve años de cárcel por robo de identidad

Con otra reforma el robo de identidad sería castigado hasta con nueve años de cárcel, según la propuesta de la diputada de MORENA Tonantzin Fernández Díaz, presentada también en la sesión de la Permanente.

El proyecto establece que por este delito se impondría de uno a nueve años de prisión y de 500 a mil veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización, es decir, de 44 mil 810 a 89 mil 620 pesos.

En este caso las sanciones también aumentarían una mitad cuando el delito lo haya cometido un servidor público o por un trabajador de alguna institución financiera.

Piden investigaciones para Coronango y Cañada Morelos

En otro tema, habitantes de Coronango y Cañada Morelos pidieron al Congreso local investigar a sus respectivos ayuntamientos, pues denunciaron que hay diversas irregularidades y posible desvío de recursos.

Lo anterior se dio a conocer a través de oficios que fueron enviados a la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior del Estado (ASE)

Piden acciones contra el Covid-19

En la sesión, legisladores también presentaron diversos puntos de acuerdo para pedir a las autoridades de diferentes niveles de gobierno que realicen acciones a favor de la población afectada por la pandemia.

La diputada María del Carmen Saavedra Fernández (de Morena) pidió campañas de concientización sobre la importancia que tiene el uso del cubrebocas y la implementación de medidas sanitarias en las y los menores de edad, ya que Puebla ocupa el tercer lugar nacional de defunciones de menores de edad por el virus SARS-CoV-2.

La legisladora Nancy Jiménez Morales (del PAN) demandó implementar programas para el cuidado de menores huérfanos como efecto de la pandemia del Covid-19.

A su vez, Iliana Paola Ruiz García (de Morena), solicitó elaborar un plan para que, después de vacunar a la mayoría de la población, se requiera el certificado de vacunación para poder tener acceso a espacios públicos para evitar contagios y prevenir un nuevo repunte de la pandemia.

Tags: 

Comentarios de Facebook: