- Seguridad
El Toñín inicia protestas, pero Barbosa no hablará con criminales
Un grupo de civiles, presuntamente pobladores de Palmarito Tochapan, junta auxiliar del municipio de Quecholac, bloquearon por más de 5 horas la autopista Puebla-Orizaba, en protesta por el operativo del viernes, con el cual se intentó detener al presunto líder huachicolero Antonio Martínez Fuentes, alias "El Toñín".
Por su parte el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta aseguró que su gobierno no dialogará con delincuentes y tampoco dará respuesta a sus señalamientos, luego de que el supuesto criminal se dijo víctima de persecución política y acusó al gobierno de usarlo como chivo expiatorio.
La manifestación ya había sido anunciada en redes sociales para el mediodía de este martes, pero fue hasta las 15:00 horas cuando la gente llegó hasta el kilómetro 185 de la vialidad, para bloquear los carriles en ambos sentidos.
#Atención en #Puebla se implementa dispositivo vial e informativo tras cierre de circulación en ambos sentidos por habitantes km 185+000 autopista (2100) autopista Puebla-Córdoba, mismo tramo. pic.twitter.com/oFhRMnmWXY
— Guardia Nacional Carreteras (@GN_Carreteras) August 10, 2021
Los manifestantes acusaron que el operativo en casa del alcalde Alejandro Martínez Fuentes, primo-hermano de "El Toñín", fue un acto ilegal para sembrar armas y drogas y así detener a Antonio, de quien dicen solo es un agricultor que gusta del trabajo social regalando verduras a comunidades pobres.
Asimismo, señalaron que no dejarán de realizar protestas si no se deja de criminalizar a "El Toñín", pese a los señalamientos de autoridades federales y estatales que lo describen como un líder criminal que opera el robo de combustible y otros ilícitos, tanto en Quecholac como en municipios del llamado "Triángulo Rojo".
Pobladores de Palmarito Tochapan bloquean ambos sentidos de la autopista Puebla-Orizaba, a la altura del kilómetro 185, en protesta por el operativo de la semana pasada para intentar detener a El Toñín pic.twitter.com/NrZgjlCfO1
— Periódico e-consulta (@e_consulta) August 10, 2021
A fin de evitar que más usuarios de la autopista se vieran afectados por el bloqueo, personal de la Guardia Nacional de Carreteras habilitó como ruta alterna la carretera San Salvador El Seco-Azumbilla, dirección Puebla; la carretera Cuacnopalan -Oaxaca y la carretera libre Tecamachalco-Cañada.
Además de la manifestación de este día, familiares de Antonio Martínez Fuentes anunciaron que realizarán una marcha a la Ciudad de México para exigir que se deje de criminalizar a este personaje, que es acechado desde mayo de 2017 por los gobiernos federal y estatal.
No dialogamos con delincuentes: Barbosa
Por su parte el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta aseguró que su gobierno no dialogará con delincuentes y tampoco dará respuesta a sus señalamientos, luego de que "El Toñín" se dijo víctima de persecución política y acusó al gobierno de usarlo como chivo expiatorio.
El mandatario fue tajante en señalar que no dialogará con Martínez Fuentes, reiterando que se trata de un delincuente, además de enfatizar que se hará valer la ley.
"Respecto al señor Antonio Valente, el gobierno no dialoga con delincuentes ni le vamos a dar respuesta a delincuentes, aplicamos la ley, nada más", señaló en su rueda de prensa matutina, antes del bloqueo en la autopista.
El gobierno no dialoga con delincuentes, responde el gobernador @MBarbosaMX a los señalamientos de Antonio Martínez Fuentes, alias "El Toñín", presunto capo huachicolero que ha calificado los operativos en su contra como una persecución política. Vía: @AlbertoMelchorM pic.twitter.com/YxoUqfIjMz
— Periódico e-consulta (@e_consulta) August 10, 2021
El lunes Martínez Fuentes realizó una transmisión en vivo desde su cuenta de Facebook, en donde dijo ser víctima de una persecución por delitos que no ha cometido, además de que sostuvo que seguirá repartiendo lo que se cosecha en los campos de Palmarito Tochapan a las comunidades más pobres.
"El Toñín" también adelantó que la población de Palmarito marcharía y se manifestaría en la Ciudad de México en contra de los crímenes que supuestamente intentan sembrarle.
Fue el pasado viernes por la madrugada cuando decenas de elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) llegaron a una casa de la familia de Antonio Martínez Fuentes para dar cumplimiento a una orden de cateo.
El cateo se vio interrumpido cuando los pobladores llegaron para encarar a los policías, pero por la tarde la FGE aseguró que encontró armas de alto poder, blindaje, granadas y droga.
Antonio Martínez Fuentes es señalado de encabezar las actividades delictivas en la región de Quecholac y el Triángulo Rojo desde el 2016, aunque fue en mayo de 2017 cuando causó revuelo al evadir un operativo en el cual el Ejército Mexicano pretendía detenerlo.