- Mundo
Biden acusa a Rusia de buscar intervenir en elecciones de 2022
En un discurso a los servicios de inteligencia, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, consideró que los ciberataques pueden acabar desencadenando un conflicto armado real y acusó a Rusia de buscar interferir en las elecciones de medio mandato de 2022, en donde se elegirán congresistas, gobernadores y otros puestos locales.
"Si terminamos en una guerra, en una verdadera guerra armada, con otra gran potencia, será a causa de un ciberataque", aseguró el presidente de Estados Unidos.
Biden advirtió del riesgo de escalada por las amenazas cibernéticas, pero también del "peligro" que en su opinión supone el presidente ruso, Vladimir Putin, que achacó a su posición de debilidad en el contexto global.
“Putin solo tiene armas nucleares y petróleo, eso es todo. Sabe que tiene problemas y eso le hace más peligroso. Miren lo que está haciendo ya Rusia con las elecciones de 2022 y la desinformación. Es una violación pura y simple de nuestra soberanía", dijo Biden en un discurso durante una visita a la oficina de Avril Haines, directora de inteligencia nacional.
En su discurso ante decenas de agentes de inteligencia, Biden recalcó que las amenazas cibernéticas están causando, como ya se ha visto, un importante daño en el mundo real. También habló del daño que genera la desinformación y en ese punto volvió a criticar a Rusia, al considerar que ese país ya está extendiendo esos datos falsos en un “intento de influir" en las elecciones de medio mandato del año que viene en Estados Unidos.
En otoño de 2022, se celebrarán las llamadas elecciones de medio mandato en Estados Unidos, durante las cuales se renuevan todos los escaños en la Cámara de Representantes y un tercio de los escaños en el Senado.
Así mismo, no se olvidó de China en su discurso, pues señaló ante los profesionales de las agencias de inteligencia, que ha pasado más tiempo con Xi Jinping, presidente chino, que con cualquier otro líder mundial, aunque fue en su etapa de vicepresidente.
Finalmente, advirtió que China va camino de convertirse en la mayor fuerza militar del mundo y en la economía más grande del planeta, algo que a este paso logrará, dijo, en la década de 2040. En cualquier caso, admitió que Estados Unidos también tiene que trabajar en cooperación con Rusia y China, aunque sean "competidores mortales".
Con información de Milenio.
Destacadas
-
Faustino Chimalpopoca Galicia, nuevo libro rescata su legado intelectualCulturaHace: 5 horas 20 mins
-
EE. UU. vs. China ¿Quién ganará la carrera de los robotaxis?CienciaHace: 5 horas 48 mins
-
Lidera mexicano ranking mundial Sub-25 de la Federación Ecuestre InternacionalDeportesHace: 6 horas 13 mins
-
Belinda y El Choco, la foto que desata rumores en redesEntretenimientoHace: 6 horas 17 mins
-
Exposiciones y museos en Puebla para visitar el fin de semanaCulturaHace: 6 horas 30 mins
-
Super Bowl 2025, ¿Qué famosos asistirán?EntretenimientoHace: 6 horas 34 mins
-
Dónde y a qué hora ver los Critics Choice Awards 2025EntretenimientoHace: 7 horas 38 mins
-
Aumentan las probabilidades de impacto del asteroide 2024 YR4CienciaHace: 7 horas 47 mins
Destacadas
-
Rafael Honorio, nuevo rector de la UTT;piden investigar a exdirectivaMunicipiosHace: 2 horas 5 mins
-
Atlixco lanza agenda turística 2025; habrá nuevos festivalesMunicipiosHace: 2 horas 18 mins
-
Vecinos de Tehuacán exigen retiro de gasera irregularMunicipiosHace: 2 horas 36 mins
-
Alejandro Armenta ofrece apoyo a alcaldes de la región de IzúcarMunicipiosHace: 2 horas 53 mins
-
DIF Tehuacán impulsa jornada de limpieza en calles del MulticampoMunicipiosHace: 3 horas 12 mins
-
Huejotzingo: seguridad, infraestructura y turismo en 100 díasMunicipiosHace: 3 horas 26 mins
-
Por error, mandan cadáver de Puebla a Veracruz; FGE no lo encontróSeguridadHace: 4 horas 1 min
-
Parquímetros se extienden hasta Analco; inician el 15 de febreroCiudadHace: 4 horas 14 mins