- Deportes
Expertos japoneses vaticinan fuerte sismo durante Tokio 2020
Al día de hoy, el coronavirus es considerado como principal riesgo para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, aunque los organizadores japoneses comienzan a pensar en otro verdadero peligro al que se enfrentan más comúnmente: las catástrofes naturales. Esto se debe a que Japón se ve sacudido de forma regular por sismos y tifones, por lo que hay expertos que se han encargado de avisar que esta cuestión, ante un evento de tal magnitud como los Juegos Olímpicos (23 julio-8 agosto), no debe ser tomada a la ligera ni mucho menos relegada a un segundo plano.
“Para los organizadores, las medidas (sanitarias) son un reto urgente”, admitió Hirotada Hirose, especialista en el estudio de los riesgos de catástrofes. “Pero los riesgos de un gran terremoto no deben olvidarse cuando unos Juegos Olímpicos se celebran en Japón”, subrayó para la AFP el profesor emérito en la Woman’s Christian University de Tokio.
Japón se encuentra en el ‘cinturón de fuego’ del Pacífico, un arco que presenta actividad sísmica intensa que se extiende desde el Sudeste Asiático por el gran océano. El archipiélago cuenta también con numerosos volcanes activos y se ve golpeado regularmente por tifones, cuya temporada alcanza su pico entre agosto y septiembre.
Tokio y sus alrededores están en la unión de placas tectónicas en movimiento y hay expertos que alertan de un ‘Big One’, es decir, un gran sismo que puede sacudir en cualquier momento. Es por ello que Japón sigue unas normas estrictas en la construcción para que sus edificios sean capaces de resistir fuertes sacudidas.
Antes del aplazamiento de los Juegos Olímpicos el año pasado, se organizaron ejercicios a gran escala para coordinar la respuesta ante un sismo que posiblemente afectaría afecte de lleno a la bahía de Tokio.
“¡Mantengan la calma y protéjanse!”, se escuchaba con un mensaje en japonés e inglés. “Actuar llevados por el pánico puede conducir a un peligro”, añaden.
Los organizadores de los Juegos afirman que ya han elaborado planes de emergencia para tratar diversas catástrofes naturales “dando la prioridad a la seguridad de los individuos afectados”. Los riesgos de estos eventos son reales, estima Toshiyasu Nagao, experto en estudios de previsión de sismos del Instituto de Investigación y Desarrollo Oceánico de la Universidad de Tokai.
"No sería una sorpresa que un gran terremoto golpeara directamente a la capital mañana", afirma a la AFP.
Foto: Ilustrativa
Destacadas
-
La trova, crítica social que sensibiliza: Gerardo PabloCulturaHace: 11 horas 31 mins
-
Diego Klein conquista la pantalla y a Angélica RiveraEntretenimientoHace: 14 horas 20 mins
-
Mbappé hace Hat-Trick y da pase a Real Madrid a octavos de UCLDeportesHace: 14 horas 38 mins
-
Imparten taller de acuarela con café en exposición Mujeres en MéxicoCulturaHace: 14 horas 41 mins
-
Peso Pluma colabora con Kanye West en nuevo álbum BullyEntretenimientoHace: 14 horas 47 mins
-
Ni china ni poblana: la historia detrás de la China PoblanaCulturaHace: 15 horas 10 mins
-
Apple anuncia la preventa y lanzamiento del iPhone 16e en MéxicoCienciaHace: 15 horas 25 mins
-
Premier League llega a Tubi México con transmisiones gratuitasDeportesHace: 15 horas 25 mins
Destacadas
-
México, con 20 de las 50 ciudades más peligrosas del mundoNaciónHace: 32 mins 25 segs
-
Un muerto y un herido de bala deja compraventa de auto en HuejotzingoSeguridadHace: 53 mins 4 segs
-
Roban tractocamión y lo vuelcan durante persecución en TecamachalcoSeguridadHace: 1 hora 16 mins
-
Balean a conductor en intento de asalto en TlahuapanSeguridadHace: 9 horas 56 mins
-
Niños de Atlixco encuentran confianza a través del arteMunicipiosHace: 10 horas 13 mins
-
Trabajadores del Ingenio de Calipam aún esperan solución salarialMunicipiosHace: 10 horas 51 mins
-
Rodada 1200 Sentimientos Cúbicos MX llega a San Pedro CholulaMunicipiosHace: 11 horas 20 mins
-
Crisis del agua se resiente en el fraccionamiento Los HéroesSociedadHace: 11 horas 37 mins