- Gobierno
Barbosa quita terreno a empresarios; “agotaremos recursos legales”: CCE
El gobierno en Puebla de Luis Miguel Barbosa Huerta ganó un recurso legal para quitar al Consejo Coordinador Empresarial (CCE) 6 mil metros cuadrados de un predio de la Reserva Territorial Atlixcáyotl-Quetzalcóatl; el organismo empresarial anunció que se defenderá legalmente para impedirlo.
Este día se dio a conocer que el Poder Judicial del Estado de Puebla determinó rescindir el contrato de donación oneroso del predio.
“Se rescinde el contrato de donación onerosa, celebrado entre BBVA Bancomer, Sociedad Anónima, Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero BBVA Bancomer, como donante y, la moral ‘Consejo Coordinador Empresarial de Puebla’, Asociación Civil, como donataria, respeto de una fracción de superficie de 6 mil metros cuadrados del inmueble identificado como UDU-SA-28-A-D1-L2, ubicado en San Andrés Cholula, Puebla”, señala la resolución.
Una vez notificado, el organismo empresarial de Puebla tiene tres días para regresar el inmueble.
En un comunicado, el Consejo Coordinador Empresarial, que preside José Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, dijo que el dictamen será revisado y llevado por un grupo de abogados expertos en la materia.
“En total apego a la Ley, agotaremos los recursos que ésta nos permite en las instancias correspondientes. (…) respetando la vía legal, esperaremos a que se emita una resolución definitiva habiendo agotado todos los recursos que por Ley se tiene derecho”, expuso.
El conflicto entre Barbosa y los empresarios
Esta semana el gobernador Miguel Barbosa confrontó a los representantes de las cúpulas empresariales a quienes descalificó de líderes de “camaritas y jefecitos” por pronunciarse contra la toma con la fuerza pública de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP).
“Y les pregunto a todas las camaritas de empresarios: ¿qué opinión tienen de que el dinero esté en Panamá y Bahamas? ¿Está bien? ¿Ese es el Estado de Derecho? Que me digan esos jefecitos de las cámaras empresariales si eso es Estado de Derecho o qué. ¿Privilegios? ¿Que haya un gobierno que les solape todo y les pase beneficios cuantiosos, como lo hicieron en el pasado? Con este gobierno, no, señores; aquí no admitimos desmadres, aplicamos la ley”, señaló la mañana de este miércoles.
Lo anterior en respuesta a la conferencia de prensa en la que rector de la UDLAP, Luis Ernesto Derbez Bautista, en la que los líderes empresariales dieron su respaldo ante la toma de la institución.
La semana pasada, Barbosa Huerta le dijo a los empresarios que “no quieran influir con desplegados, no aspiren a influir porque se consideran grupos de privilegio. El Estado de Derecho no distingue a los grupos de privilegio, en un estado de derecho solamente se aplica la ley ¿de acuerdo CCE?, ¿de acuerdo Coparmex?, ¿de acuerdo Consorcio?”.
El 23 de junio dijo también en una videoconferencia que “el día que yo quiera reunirme con los organismos de empresarios, que por cierto no tengo una buena opinión de ellos y lo digo claramente, los convoco, pero para qué, cómo que no son útiles”.
Anuncio del litigio
El 10 de noviembre del 2020, el gobernador Miguel Barbosa Huerta anunció el litigio para recuperar el terreno en poder del CCE, “porque no se cumplió el objetivo para el cual fue donado de manera condicional”.
En ese momento, Barbosa explicó que se venció el plazo jurídico para construir el nuevo edificio empresarial y denunció que en el lugar sólo hay excavaciones y lo que aparentemente son cimientos.
¿Cómo obtuvo el CCE un terreno?
Los empresarios del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Puebla fueron beneficiados en 2004 por el exgobernador priista Melquiades Morales con la donación de 20 mil metros cuadrados de un predio sobre la avenida Cúmulo de Virgo en la Reserva Territorial Atlixcáyotl-Quetzalcóatl.
El acuerdo fue que en menos de tres años instalarán ahí sus nuevas oficinas. El plazo venció sin que los representantes de la iniciativa privada ejecutaran la obra.
Después, con la administración del fallecido panista, Rafael Moreno Valle, estuvieron obligados a regresar 14 mil metros cuadrados, para establecer un nuevo acuerdo. Los empresarios al final se quedaron con 6 mil metros cuadrados.
Hasta 2016, el CCE anunció y prometió la edificación de oficinas, departamentos, locales comerciales, tres estacionamientos subterráneos y un helipuerto en el denominado My Residence de mano con la empresa Blue Icon.
La primera piedra se colocó en junio de 2016 en un evento encabezado por el entonces presidente del CCE y actual dirigente de la Coparmex, Fernando Treviño Núñez, además del exgobernador, Rafael Moreno Valle, el exalcalde de Puebla, Luis Banck Serrato y representantes de la empresa Blue Icon.
En Puebla vamos por buen camino; hemos recibido 234% más Inversión Extranjera Directa que en el sexenio anterior. pic.twitter.com/zs9XWYV9cc
— Rafael Moreno Valle (@RafaMorenoValle) June 28, 2016
En ese mismo año, el semanario Proceso dio a conocer que Blue Icon fue investigada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y por la Procuraduría General de la República (PGR), por el presunto delito de lavado de dinero, operaciones que también habrían ocurrido en Puebla.
Proyecto truncado
My Residence de Blue Icon inyectaría para Puebla más 500 millones de pesos para la construcción de tres torres de 18, 20 y 22 niveles, las cuales en su conjunto tendrían un área de construcción de 67 mil metros cuadrados.
Mientras, para la nueva sede del CCE se habían destinado dos mil metros cuadrados de construcción, cantidad que representaba el tres por ciento de la superficie total.
Actualmente las oficinas centrales del CCE se encuentran en el edificio “Empresarial” ubicado en la Prolongación de la avenida Reforma.
Destacadas
-
Conoce a los deportistas mexicanos que son parte de la comunidad LGTBIDeportesHace: 41 mins 34 segs
-
Santiago Giménez se despide de la Champions League con gol ante FeyenoordDeportesHace: 59 mins 51 segs
-
Arte en primer lugar, curso online para comprender el arte contemporáneoCulturaHace: 1 hora 6 mins
-
Artur Beterbiev descarta pelea con Canelo a menos que sea obligatoriaDeportesHace: 1 hora 40 mins
-
Exposiciones de Picasso, Leonora Carrington y Kahlo se van pronto de PueblaCulturaHace: 2 horas 11 segs
-
Paquita la del Barrio tendrá homenaje público en CDMX este viernesEntretenimientoHace: 2 horas 3 mins
-
José Juan Macías entrena en Chivas tras retirarse de SantosDeportesHace: 2 horas 23 mins
-
Adele gana demanda por plagio contra Ángela Aguilar y YuridiaEntretenimientoHace: 2 horas 36 mins
Destacadas
-
Trabajadores denuncian manipulación en elección sindical en TehuacánMunicipiosHace: 4 mins 50 segs
-
Policía y rescatista son agredidos durante baile de MazapiltepecMunicipiosHace: 16 mins 4 segs
-
Mole poblano envasado contiene aditivos cancerígenos: Poder del ConsumidorNaciónHace: 16 mins 9 segs
-
Recuperan motos robadas y detienen a sospechosos en AtlixcoMunicipiosHace: 22 mins 45 segs
-
Regidora propone intervenir zona de la 14 Oriente-PonienteCiudadHace: 39 mins 10 segs
-
Cuerpo sin identificar lleva 15 días en anfiteatro de TehuacánMunicipiosHace: 48 mins 51 segs
-
Atlixco busca más comercios bici amigablesMunicipiosHace: 1 hora 1 min
-
Edil de Ajalpan recibe Bastón de Mando; 6 mil personas lo acompañaronMunicipiosHace: 1 hora 1 min