- Economía
Frenan inversión en energía por 230 mdd en Tepeyahualco
La empresa Framor Solar Plant 2 solicitó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) detener la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para su proyecto de central de energía solar en la comunidad de Guadalupe Sarabia, en el municipio de Tepeyahualco.
La empresa no ha informado si el proyecto se detendrá de forma definitiva o si la decisión de frenar el trámite de la MIA corresponde a un ajuste del proyecto.
Según lo publicado en la Gaceta Ecológica número 25 del 2021, el proyecto fue ingresado para su análisis el 11 de febrero de 2020 bajo el expediente 21PU2020E0005, “Central Fotovoltaica Guadalupe Sarabia”.
El proyecto energético consistía en la construcción y operación de una central generadora de energía a través de 635 mil 40 paneles solares en una superficie de 1 mil 201.23 hectáreas, con una inversión de 230 millones 879 mil dólares.
De acuerdo con la solicitud de evaluación del Manifiesto de Impacto Ambiental, esta central se desarrollaría en terrenos de uso agrícola, por lo cual no sería necesario remover vegetación.
Los más de 600 mil paneles solares tendrían una capacidad total de 250 megawatts; para su operación se consideró una subestación elevadora de potencia de 400 kilovoltios; una subestación de maniobras; una línea de transmisión de evacuación con capacidad de 400 kilovoltios con 15 mil 852.2 metros de longitud y 42 metros de ancho de vía.
El MIA considera también, dentro de la misma extensión de terreno, la construcción de caminos internos y un área administrativa para oficinas y sanitarios, aunque con 914,73 hectáreas para los paneles solares, el área de captación de energía sería la más amplia.
La planta solar en Tepeyahualco tenía proyectada una vida útil de 40 años para minimizar las consecuencias por la quema de combustibles fósiles, así como satisfacer la demanda de energía de los usuarios e industrias de la región, tomando en cuenta su ubicación a 20 kilómetros de la cabecera municipal de Perote, Veracruz.
Ya contaban con otro permiso
El proyecto, que era impulsado por la empresa Framor Solar Plant 2 S.A. de C.V. e Ingeniería, Tecnología y Consultoría, S.A. (INERCO), ya contaba con una autorización de la Manifestación de Impacto Ambiental previa, para un proyecto en el mismo espacio pero de menor dimensión.
El 5 de marzo de 2018 la Semarnat autorizó la MIA de la Central Fotovoltaica Guadalupe Sarabia 315 con el número de expediente 21PU2017E0085, el cual era por un proyecto que tenía una potencia total de 315 megawatts en una superficie de 645,2 hectáreas.
Aunque el proyecto preveía una menor extensión, la inversión era de 390.1 millones de dólares, pero desde 2018 no se han iniciado las obras en este municipio.
La empresa no ha informado si el proyecto se detendrá de forma definitiva o si la decisión de frenar el trámite de la MIA corresponde a un ajuste del proyecto.
Destacadas
-
Reverberaciones de Joaquín Restrepo, un eco del Museo Regional de CholulaCulturaHace: 12 horas 50 mins
-
Películas de Luis Buñuel para recordarlo en su aniversario de nacimientoCulturaHace: 18 horas 2 mins
-
Sergio Ramos debutará en la Liga MX como titular y capitán de RayadosDeportesHace: 18 horas 40 mins
-
Uncharted, película protagonizada por Tom Holland la más vista en NetflixEntretenimientoHace: 18 horas 56 mins
-
El Papa Francisco se encuentra grave de salud tras crisis respiratoriaEntretenimientoHace: 19 horas 59 mins
-
El Girls Road Tour contará con la participación de la actriz Anette MichelDeportesHace: 20 horas 38 mins
-
Luis Suárez ilusionado por jugar con el Inter Miami en el Mundial de ClubesDeportesHace: 21 horas 45 mins
-
Roy Cuentacuentos presenta Valentín se parece a, en el Museo AmparoCulturaHace: 22 horas 43 mins
Destacadas
-
Bullying en Puebla: en lo que va de 2025 suman cuatro denunciasEducaciónHace: 16 mins 53 segs
-
Atlixco aparecerá en “Canas al Aire”, filme animado sobre PueblaMunicipiosHace: 42 mins 21 segs
-
Alumnos de UTIM denuncian condicionamiento por faena comunitariaMunicipiosHace: 11 horas 37 mins
-
Atlixco gana juicio por desaparición de bancas del parque de la RotondaMunicipiosHace: 14 horas 41 mins
-
Zacatlán se une a la colecta anual de la Cruz Roja MexicanaMunicipiosHace: 15 horas 20 mins
-
Llama Gobierno de la Ciudad a disfrutar del fin de semana carnavaleroCiudadHace: 15 horas 32 mins
-
Carnaval de Tetitzintla 2025 reunirá a más de 300 huehuesMunicipiosHace: 15 horas 32 mins
-
La poblana Olivia Salomón es nombrada directora de la Lotería NacionalPolíticaHace: 15 horas 59 mins