- Economía
El mercado del Marketing e E-commerce no se vió afectado por la pandemia
Se tiene conocimiento de que en la pandemia, la economía (junto a muchos otros sectores) sufrió un golpe muy fuerte por la cuarentena radical, que se implementó a nivel mundial para contener el contagio masivo.
Con esto, los comercios de todo tipo de rubro cerraron, haciendo que tuvieran que buscar otro método para subsistir. Así redirigiendo sus sucursales físicas al mundo virtual, el cual no sufrió casi ningún cambio en su actividad, sino que más bien se vio favorecido por el aumento de todo tipos de compras, que se realizaron vía online a causa de la pandemia.
¿Como el mercado de ecommerce mexicano creció un 81% durante la pandemia?
En la actualidad han cambiado muchas cosas a causa de la pandemia, y entre esas cosas fue el cómo se hacían las compras. El ecommerce ya era algo que estaba creciendo paulatinamente a lo largo de los años, pero lo que fue el año pasado, este se elevó a gran escala.
Según algunas cifras, de entre todos los países latinoamericanos, México es el país con más desarrollo en las ventas online. llegando a tener un incremento de 81% el ecommerce en su país, revolucionando la forma de vender hoy en día.
También a raíz de este progreso que ha tenido el país, se han sitios webs dedicados al marketing y ecommerce relacionados con los influencers. Este sería el caso de los servicios que Perfluence en México, dedicado a conectar las marcas y los influencers, ayudando a ambas partes a crecer en el mundo digital. Como ellos, en todo el mundo están surgiendo servicios de este tipo para satisfacer la creciente demanda.
Además, esta realidad cada día es más común, el mundo del ecommerce está creciendo enormemente en el mercado Mexicano. Con facilidad dentro de poco, este país se posiciona como uno de los mejores exponentes del ecommerce.
La pandemia aceleró el desarrollo tecnológico del e-commerce en 5 años
La tecnología y el internet están avanzando muy rápido. En algún momento todo se tendría que actualizar en torno a esto.
Se puede decir que gracias a la pandemia, y a las pocas vías de escape de los pequeños, medianos y grandes comercios, se tomó como decisión general el dirigirse a la redes sociales. Estás plataformas actualmente son las que mayor cantidad de personas mueven en Internet.
A nivel europeo, la pandemia aceleró la compra-venta online hasta un 27% más que antes. También porque a parte de ser la salvación de muchas personas en estos momentos de dificultad, se demostró que podía volverse una opción segura, rápida y cómoda para los usuarios a la hora de comprar.
Los servicios de logística de e-commerce vio un aumento del 24% en 2020
Tras el desmedido vuelo que tomo el e-commerce durante el año pasado por la crisis sanitaria, también subieron todo lo relacionado con la materia prima para producir el producto final.
En 2020, el mercado online aumentó las demandas logísticas en 2.300 millones de euros, teniendo una subida del 24,3% más que en 2019.
Pero esto ya es algo que se veía venir, y es natural, porque todo va avanzando paulatinamente. El comercio online llevaba teniendo un rápido crecimiento desde ya hace más de 7 años, solo que este último año subió mucho más. Solo en España existen 22 millones de compradores online.
Destacadas
-
Fórmula 1 estudia regresar a los motores V10 con combustible sostenibleDeportesHace: 3 horas 53 mins
-
¿Quién es Charly Moreno, la presunta pareja de Daniel Bisogno?EntretenimientoHace: 4 horas 14 mins
-
Se conforma equipo mexicano para la Copa de Naciones en TurquíaDeportesHace: 4 horas 30 mins
-
Puebla vs Tijuana; convocados y posible alineación para la jornada 8DeportesHace: 4 horas 36 mins
-
Michel Muñoz busca sexto título en Nacional de Remo en MáquinaDeportesHace: 4 horas 40 mins
-
Majo Aguilar gana su primer Premio Lo Nuestro como Artista FemeninaEntretenimientoHace: 4 horas 54 mins
-
Caravana de autos antiguos recorrera Puebla conectando nueve museosCulturaHace: 5 horas 11 mins
-
Secretaria de Cultura, Alejandra Pacheco Mex, evita responder a la prensaCulturaHace: 5 horas 24 mins
Destacadas
-
ASF hace observaciones por 472 mdp a Puebla; 81% son de municipiosGobiernoHace: 47 mins 19 segs
-
Denuncian falta de personal en clínica 16 del IMSS en TecamachalcoMunicipiosHace: 51 mins 51 segs
-
"Cuéntame de Atlixco" celebra San Valentín con Claudia RamírezMunicipiosHace: 1 hora 16 mins
-
Nombran nuevos directores en campus BUAP de Tehuacán e IzúcarMunicipiosHace: 1 hora 50 mins
-
Tras 6 años cerrado, Semefo de Acatlán reabrirá en los próximos díasMunicipiosHace: 2 horas 9 mins
-
En 12 horas 2 personas fueron asaltadas con arma en la ciudad de PueblaSeguridadHace: 2 horas 20 mins
-
Apple ya no construirá sus plantas en México: TrumpMundoHace: 2 horas 26 mins
-
Ambulantes tenían monitoreado el Centro Histórico con cámaras clandestinasCiudadHace: 2 horas 33 mins