• Elecciones

Impugnan de nuevo candidaturas de Morena en Puebla

  • Héctor Llorame
Ahora enfrentan juicios las candidaturas de mayoría relativa y las plurinominales.
.

De nuevo fueron impugnadas en el TEPJF las candidaturas de Morena para las diputaciones locales de Puebla, tanto las de mayoría relativa como las plurinominales.


Los recursos se promovieron por el exsecretario de Gobernación del estado, David Méndez Márquez, y el ex representante electoral del partido, Juan Manuel Castillo Martínez.

Los dos demandan a la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que revoque las designaciones y se reponga el proceso.

El juicio sobre las postulaciones de representación proporcional se interpuso luego de que la Comisión Nacional de Elecciones (CNE) de Morena repitió su proceso de selección por mandato del propio tribunal.

Castillo Martínez denunció que, a pesar de realizarse un sorteo por tómbola, ganaron exactamente las mismas personas que la primera vez fueron electas por designación directa.

Se trata de Daniela Mier Bañuelos, hija del diputado federal Ignacio Mier Velazco; el enlace nacional Carlos Evangelista Aniceto; la actual diputada local Tonantzin Fernández Díaz y el secretario General en funciones de presidente estatal, Édgar Garmendia de los Santos.

Morena debió repetir su proceso a raíz de una impugnación de Castillo Martínez, quien acusó que las designaciones directas eran injustificadas e iban en contra de la convocatoria del proceso interno y el tribunal le dio la razón.

Méndez reclama candidatura

Méndez Márquez por su parte impugnó los registros de las candidaturas a diputaciones locales de mayoría relativa, especialmente a la que aspiraba.

Se trata de la postulación del distrito 19 de Puebla capital, que se otorgó al regidor con licencia Iván Herrera Villagómez.

Méndez Márquez exige reponer el proceso interno de selección por considerar que hubo opacidad y parcialidad, además de que no agotaron todas las etapas de la convocatoria.

Estos recursos se suman a los más de 150 que todavía faltan por resolver en la sala regional del TEPJF. 

Tags: 

Comentarios de Facebook: