- Deportes
Presentan reunión de firmas en Japón para cancelar Juegos Olímpicos
A través de una campaña en línea, un grupo de promotores entregó más de 350 mil firmas para sugerir la cancelación de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio, pues mientras la entidad y otras zonas se encuentran en estado de emergencia debido a la pandemia de COVID-19, los juegos están programados para comenzar el 23 de julio, es decir, en tan solo 10 semanas más.
Las cifras de casos y muertos por COVID-19 van en aumento en Japón, donde menos del 2 por ciento de la población se ha inmunizado plenamente. Es por eso que el petitorio de la campaña –llamada “Detener las Olimpíadas de Tokio”– fue redactado por el abogado Kenji Utsunomiya, excandidato a gobernador de la capital japonesa; las firmas fueron entregadas a los organizadores locales, el Comité Olímpico Internacional (COI) y otros.
Utsunomiya comentó que le sorprendió la cantidad de firmas, aunque reconoció que eran insuficientes y que probablemente llegaron a destiempo.
“Creo que la cobertura de la prensa pone mucha presión sobre el COI, el Comité Paralímpico Internacional, el gobierno japonés, el gobierno metropolitano de Tokio y el comité organizador”, dijo Utsunomiya en conferencia de prensa.
“Me alegro de haberlo hecho, pero en cuanto a las cifras, creo que se necesitan realmente decenas de millones de firmas”, agregó.
El abogado dijo que la justa veraniega desviará los servicios médicos que necesita la ciudadanía en general, situación que ha sido motivo de preocupación a medida que aumenta la presión sobre los hospitales.
Los organizadores y el COI señalan que los juegos se realizarán con seguridad asegurada, ya que los 15 mil 400 deportistas olímpicos y paralímpicos se encontrarán aislados en una “burbuja” y serán sometidos constantemente a pruebas diagnósticas, así como decenas de miles de árbitros, empleados, promotores y gente de los medios, que entrarán a un país que selló sus fronteras el año pasado.
Japón ha atribuido unas 11 mil muertes al COVID-19. Aunque no se trata de una cifra ‘mala’ en comparación del promedio mundial, sí lo es con el de Asia, donde países como Taiwán y Corea del Sur han tenido más éxito.
Hasta el momento no se han mostrado indicios de que se cancelarán las Olimpiadas con los miles de millones de dólares que se encuentran en juego, aunque la comunidad médica local se ha opuesto al evento, pues apenas el mes pasado, el British Medical Journal sugirió “reconsiderar” los juegos.
El 75 por ciento del presupuesto del COI viene de los derechos de transmisión y el 18 por ciento de los promotores; por su parte, cifras oficiales arrojan que Japón han gastado 15 mil 400 millones de dólares, aunque una auditoría del gobierno indica que podría ser el doble.
En su conferencia de prensa semanal, la presidenta del comité organizador de Tokio, Seiko Hashimoto, se negó a responder en forma concreta sobre la cantidad de personal médico que se necesitará. Los organizadores han pedido voluntarios en el sector de enfermería y medicina deportiva.
Foto: Captura de Pantalla de Twitter
Destacadas
-
Robot Salvaje destaca en los Annie Awards a lo mejor de la animaciónEntretenimientoHace: 8 mins 21 segs
-
Festival de los Huehues 2025 con actividades gratuitas en PueblaCulturaHace: 19 mins 9 segs
-
Super Bowl 59: Bailarín es detenido en el show del medio tiempoDeportesHace: 43 mins 5 segs
-
¿Cuál es el origen de la tradición más romántica?, el Día del Amor y la AmistadCulturaHace: 54 mins 21 segs
-
Conoce las fechas clave y cuánto durarán las vacaciones de Semana SantaEntretenimientoHace: 1 hora 9 mins
-
Gerardo Pablo, músico poblano brindará concierto por San ValentínCulturaHace: 1 hora 10 mins
-
iPhone SE 4, precio y fecha de lanzamiento del nuevo modeloEntretenimientoHace: 1 hora 21 mins
-
WWE despide a varias superestrellas de su roster, ¿quiénes y por qué?DeportesHace: 1 hora 39 mins
Destacadas
-
Atlixco lanza taller para preservar el arte del tejido de chaquiraMunicipiosHace: 3 mins 8 segs
-
Secuestra y liberan a esposa del acalde de Villa Hidalgo, AguascalientesNaciónHace: 5 mins 53 segs
-
SMDIF refuerza campaña para la prevención del suicidio en las escuelasCiudadHace: 9 mins 31 segs
-
Gobierno de Tehuacán promueve la música tradicional en la Casa de CulturaMunicipiosHace: 22 mins 9 segs
-
Alertan falsas ofertas de trabajo en Estados Unidos, en la Mixteca PoblanaMunicipiosHace: 30 mins 6 segs
-
PRI barajea candidatura de Lorenzo Rivera en alcaldía de ChignahuapanPolíticaHace: 39 mins 10 segs
-
Acusan omisión de diputada del PVEM para crear Ley de Participación CiudadanaPolíticaHace: 1 hora 8 mins
-
Académicos Ibero participan en Congreso Internacional de Ciudades CreativasEducaciónHace: 1 hora 20 mins