- Municipios
Rechaza Rosas uso de balas de goma en caso Chalchihuapan
Facundo Rosas rechazó que en el caso Chalchihuapan, donde murió un menor de edad, se hayan disparado balas de goma, pues dice que se trató de un bote de gas lacrimógeno, además lo cataloga como un “lamentable accidente” y explica que por este hecho tuvo que pagar la cantidad de 500 mil pesos, mientras que el policía responsable fue sentenciado a prisión.
El ex secretario de Seguridad Pública expuso que este hecho ocurrido el pasado 9 de julio del 2014 fue un lamentable accidente en el que se vieron involucrados tanto, ciudadano de Chalchihuapan inconformes con el retiro del registro civil que bloquearon el paso a la autopista Atlixco como policías estatales.
En ese entonces la ley castigaba el ataque o bloqueo de las vías de comunicación por lo que “en el seno de un grupo de coordinación donde concurrieron diversas autoridades se ordenó un desalojo” que provocó una refriega en el cual murió el pequeño José Luis Tehuatle Tamayo por el golpe en la cabeza de un bote de gas lacrimógeno y no una bala de goma, como se divulgó en ese entonces.
Rosas Rosas pagó una indemnización, de acuerdo con lo que pidió la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en sus 11 recomendaciones donde se determinó solicitar una sanción administrativa, con la cual tendría que pagar una multa de 500 mil pesos que debían salir de sus recursos personales.
El exfuncionario dijo que el caso se hizo noticia nacional debido a que: “el entonces titular de la CNDH (Raúl Plascencia Villanueva) ya traía algo en mi contra, debido a que fui subsecretario de Prevención y Participación ciudadana en los últimos dos años del entonces presidente (Felipe Calderón Hinojosa), por mi oficina pasaban todas las recomendaciones que emitía la CNDH esa fue mi labor.
“Como no admití 4 recomendaciones de 44 que a fuerza quería la CNDH que firmara de que había participación de la policía federal, la sanción fue el desprestigio por parte de su titular Raúl Plascencia Villanueva, así se cerró la administración de Felipe Calderón Hinojosa (…) entonces un caso imprudencial que fue lamentablemente accidental se convirtió en algo que explotó a nivel nacional”, finalizó.