• Entretenimiento

A 17 años del accidente mortal del acróbata del circo Hermanos Vázquez

  • Andrea Domínguez
A 17 años de su muerte, recordamos la memoria de Roberto Valenzuela, quien falleció haciendo su acto en plena función
.

Roberto Valenzuela, un acróbata del Circo Hermanos Vázquez  falleció un día como hoy mientras realizaba su rutina en plena función, por lo que su muerte conmocionó al gremio circense. De tal forma que, a 17 años de su muerte, recordamos la memoria de este artista.

El 1 de mayo, los periódicos del mundo anunciaron la noticia de que un acróbata había muerto por un accidente que tuvo lugar al momento en que realizaba su número en el Circo Hermanos Vázquez.

Los sucesos tuvieron lugar en la sede ubicada en Texas en donde se informó que Roberto Valenzuela estaba haciendo un acto de cintas durante una función que se llevaba a cabo en Los Ángeles, California, sin embargo, en un momento dado, cayó desde una altura de 15 metros.

De acuerdo con Guillermo Vázquez, el dueño de la compañía de circos, el cual tiene una sede en México y otra en Texas, Valenzuela se impactó de cabeza contra el suelo, por lo que falleció al instante.

Al respecto, se habló de la red de protección que debería existir en ese tipo de shows, no obstante, Guillermo Vázquez señaló que el acto del Valenzuela no requería de la red de protección, ya que había momentos en los que él bajaba para caminar en el suelo.

“El de Valenzuela es un acto en el que no se puede utilizar red, porque se tienen que desplazar en la pista. El acto se llama cintas, que está muy de moda; se usan telas y tienen una altura aproximada de nueve metros”, añadió el dueño de la compañía de circos.

Por su parte, Andrés Atayde, director del Circo Atayde también se pronunció al respecto, mencionando que este tipo de accidentes pueden pasar y que pese a que no son muy frecuentes, a diferencia de las fracturas, en la historia de los actos circenses han ocurrido este tipo de acontecimientos:

“Todos los actos de altura son riesgosos; todo lo que se hace en el aire, lo es, al igual que los de quienes trabajan con fieras, porque los animales, aunque estén entrenados, son fieras. Los acróbatas están expuestos a romperse una pierna o un brazo. Todo lo que es físico conlleva ese riesgo, como los deportistas, o los toreros o corredores de autos. El más sonado fue el del alambrista Carl Valenda, hace 30 años. En el Circo Atayde, con 199 años de historia, ha habido accidentes”, dijo en entrevista para La Jornada, Andrés Atayde.

En cuanto a las investigaciones que más tarde el departamento de policía de Los Ángeles realizó, se informó que la muerte de Valenzuela se debió a diversas heridas que el golpe le provocó en el cráneo.

Con información de: La Jornada

Tags: 

Comentarios de Facebook: